El mercado de las pulseras de actividad se renueva constantemente para ofrecernos nuevos dispositivos. Esta vez analizaremos la Fitbit Charge HR, el último lanzamiento de la marca Fitbit.
ProsContras- Añade medición de ritmo cardíaco
- Las mediciones son precisas
- Buena duración de la batería
- La aplicación móvil no resulta demasiado intuitiva.
- La aplicación de los
Opiniones sobre Fitbit Charge HR
UNa buena pulsera, se sincroniza automáticamente con el teléfono mediante Bluetooth
Una buena compra para todo tipo de deportistas y corredores
Diseño de la Fitbit Charge HR
La nueva pulsera es estéticamente muy parecida a la anterior Fitbit Charge. Está fabricada con un elastómero flexible y que no irrita la piel. El cierre de la pulsera es como un reloj, con la hebilla típica. Esto hace que llevarla puesta y acostumbrarse a llevarla sea fácil e intuitivo. Puedes elegir la Fibit charge HR en varios colores, desde negro hasrta violeta, para todos los gustos.
Se han tomado dos decisiones en su diseño importantes. El conector de carga de batería es un conector propietario. Esto quiere decir que no es compatible con microUSB. No queda otra opción que usar el cable proporcionado en la caja para cargar la Charge HR. No es un problema, pero si te vas de viaje y se te olvida el conector, no podrás cargarla con un microUSB. Esto es importante si acostumbras a realizar escapadas o salidas en actividades físicas outdoor.
La pantalla OLED que lleva integrada está apagada por defecto. Para activarla hay que pulsar un botón lateral. Puede llegar a ser incómodo si queremos ver los datos registrados o algo tan básico como la hora. También es posible activar la pantalla OLED con un doble toque en el tracker, sin embargo hay que ser precisos y quizás no se encienda a la primera hasta tener algo de práctica. Esta decisión de diseño se ha pensado para no comprometer la batería, pero hubiese estado muy bien tener una opción para tener la pantalla siempre activa, a costa de la batería por supuesto.
Monitor de ritmo cardíaco
Una vez conectado, la Fitbit Charge HR enciende sus LEDs verdes traseros para recoger datos de la frecuencia cardíaca, sin interrupción. Además incluye un acelerómetro y barómetro integrados, que recoge datos como pasos, frecuencia cardáica, elevación e intensidad del ejercicio.
La tecnología de la frecuencia cardíaca de la Fitbit funciona automáticamente, desde el momento en que se acopla a nuestra muñeca. Pese a que a latas intensidad físicas la precisión de los datos de frecuencia cardíaca no son del todo precisos, podemos afirmar que para el rango de precios y frente a otros competidores, es de los mejores medidores de ritmo cardíaco del mercado.
Todo las demás funciones se mantienen como en anteriores pulseras Fitbit.
La Fitbit Cargo HR recopila datos de frecuencia cardíaca. El tratamiento de los datos y su utilidad de uso podría estar más especificado para sacarle mayor partido. La aplicación presenta gráficos de la frecuencia cardíaca de cada día. Puedes ver la frecuencia cada minuto, en forma de gráfico. Sin embargo, un pico en dicha frecuencia no lleva asociada una actividad física implícita. Tal es el caso que si eres bebedor habitual de café, los datos pueden ser erróneos ya que el café altera la frecuencia cardíaca.
Los gráficos muestra tres colores para representar donde te encuentras (amarillo, naranja, rojo).
Hay que leer el manual de la pulsera para entender los gráficos y las mediciones que arroja la app de la Fitbit Charge HR. Todo se puede configurar desde el menú configuración de la app.
Para comprobar el ritmo cardíaco en la pantalla, deberemos pulsar el botón lateral o hacer un doble tap sobre ella. Como dijimos anteriormente, cuesta algo acostumbrarse.
La pantalla es algo oscura y no tiene buen contraste al sol, hay que jugar con la muñeca para poder ver los datos con claridad.
Para optimizar los entrenamientos la pulsera se basa en las zonas de ritmo cardíaco. Estas se calculan a partir del ritmo cardíaco máximo (220 menos tu edad). Tenemos:
Zona personalizada: Desde la aplicación de Fitbit podemos crear nuestras propias zonas personalizadas. Muy útil.
Fuera de zona: Aunque tengamos un ritmo cardíaco elevado, la Fitbit no lo considera ejercicio físico.
Zona de quema de grasa: Del 50% al 70% del máximo establecido. Aquí es donde más grasas se queman a un ritmo sostenido.
Zona cardio: Entre el 70% y 85% del ritmo cardíaco máximo. Es la zona de mayor eficiencia, donde podremos aguantar más tiempo realizando actividad física.
Zona pico: Cuando estamos por encima del 85% del máximo. Cardio, spinning, ciclismo, natación, running…esta es la zona de deporte por excelencia al querer aumentar y mejorar nuestros tiempos.
Duración de la batería
En las pruebas realizadas, con todos los usos, sincronización, etc. la batería ha durado unos 5 días, 4 en algunos casos de más intensidad. Quizás sea poco tiempo de duración para un dispositivo de este precio, pero es que es que la monitorización y la recolección de datos constante seguro que es el causante de esta duración. No representa mayor inconveniente sin embargo, acostumbrados a recargar nuestros smartphones una e incluso dos veces al día.
La Fitbit Charge HR se sincroniza con Bluetooth 4.0 y es compatible con Android, iOS y Windows Phone.
Si estás pensando en comprar una pulsera de actividad, la Fitbit Charge HR puede representar una inversión mayor que la Fitbit Flex, pero compensa por las nuevas funcionalidades.
Compartir Twittear +1Compartir 0Fitbit Charge HR, análisis y opiniones
El mercado de las pulseras de actividad se renueva constantemente para ofrecernos nuevos dispositivos. Esta vez analizaremos la Fitbit Charge HR, el último la
smartwatches
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tusmartwatch.es/1220/dbmicrodb2-smartwatches-fitbit-charge-hr-161-0.jpg
2021-01-01

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente