Garmin ha incorporado una nueva pulsera de actividad a su catálogo, la Garmin Vivosport. Ahora cuenta con una familia de dispositivos orientados a la salud y al deporte, en todos los niveles. Esta nueva pulsera inteligente cuenta con con gps y pulsómetro óptico incorporado a un precio de 199 €.
La evolución natural de la pulsera vivosmart 3, cuenta con gps, como ya lo hace la vivosmart HR y la vivosmart HR+. Su predecesora, vivosmart 3, tiene una pantalla OLED muy brillante y permanece en modo apagado por defecto, no teniendo la posibilidad de dejarla fija durante las actividades deportivas. A eso habría que sumarle un comportamiento en situaciones de alta luminosidad algo deficiente. Era lógico pensar que Garmin actualizase ese modleo pronto, y así lo ha hecho.
Entra a competir de forma directa con los relojes GPS, ya que ofrece unas funcionalidad similares a los relojes deportivos pero en formato pulsera de actividad. Veremos si estos rasgos son suficientes para competir con ello, o se convertirá en un producto de pocas ventas. Por nuestras primeras impresiones parece que Garmin ha hecho los deberes y nos encontramos ante un buen producto, bien acabado, con visos de superventas dentro de la gama alta de las pulseras cuantificadoras.
GARMIN VIVOSPORTPuntuación 9.1ProsModelo actualizado con GPS, ligera y con una pantalla táctil de las mejores del mercado. Apta para natación.ContrasPrecio elevado.Precio199 €COMPRAR
Garmin Vivosport : especificaciones técnicas y precio
Cuenta con un diseño idéntico al de la vivosmart 3, es decir, va sin botones y con manejo táctil, con la novedad que incorporan ahora sus modelos: pantalla transflectiva, con muy buen comportamiento a la luz del sol y con retroiluminación.
La pantalla es a color para resaltar aspectos como los iconos de la autonomía o gráficos de datos.
La pantalla está encendida y en modo activo mientras que la pulsera tiene batería, teniendo la posibilidad de bloquearla. El bloqueo de la pantalla evita que se cambie la pantalla que estamos viendo o se paralice una actividad accidentalmente. Esta nueva mejora lo agradecerán mucho los usuarios de otras pulseras de Garmin.
La principal novedad de la Garmin Vivosport es la incorporación de un GPS. Aporta mayor precisión al registrar la distancia recorrida a pie o en running, aparte de arrojar datos muy precisas en deportes y actividades de ciclismo. Recordemos que esta es la gran limitación de la mayoría de pulseras de actividad sin gps.
Como estamos inmersos en la era social digital, la pulsera incorpora la función gratuita “livetrack”, que nos permite compartir la ruta que estamos haciendo en directo, pero se requerirá un móvil y conexión a internet.
Hemos probado el GPS , y es uno de los gps más ligeros y finos del mercado, pesando 24,1 gramos (27 gramos la versión grande). Cuenta con un espesor de 10,9 mm.
Sin duda es un gps de muy reducidas dimensiones.
Si tratamos la duración de la batería, cuenta con mayor autonomía que los modelos previos.
La autonomía de la batería de la Garmin vivosmart permite 8 horas en modo gps con pulsómetro activo y 7 días en modo inteligente.
Las impresiones son buenas, nos encontramos con una pulsera de actividad ligera, pequeña, pulsómetro óptico, con gps y con una autonomía de una semana. Estas son todas las funciones de la Vivosport:
- Cálculo de parámetros de salud (grado de estrés) y forma física (V02 max).
- Función MoveIQ para registro automático de actividades. Esta función puede grabar con detalle caminatas o carreras sin necesidad de iniciar la actividad en la pulsera..
- Función TrueUp que nos permite contabilizar conjuntamente los datos de actividad de varios dispositivos de garmin.
- Sincronización automática con Strava.
- Notificaciones móviles, alertas de calendario, control reproductor del móvil y widget del tiempo.
- Alarmas silenciosas (vibración) y cronómetro/temporizador.
- Monitorización de la actividad diaria (pasos, calorías, pisos subidos, alertas de inactividad, pulso las 24 horas y minutos de intensidad) y sueño automático.
- Auto-pause y autolap (avisos por kilómetro) en actividades de carrera y ciclismo.
- Detalle de entrenamiento de fuerza grabado con una vivosmart 3
- Varios perfiles deportivos: carrera, ciclismo, fuerza, cardio y otros, tanto en interior como en exterior, con pantallas personalizables y alertas por frecuencia cardíaca.
- Alertas de ritmo para el perfil de carrera.
- Registro automático de repeticiones en ejercicios de fuerza.
- Detalle de entrenamiento de fuerza grabado con una vivosmart 3
Si nos fijamos en las especificaciones técnicas, este sería el resumen de las más importantes: Las Mejores sartenes illa Olivilla en 2023
- Dimensiones: 21 mm de ancho, 10,9 de grosor y 24,1 g de peso (27 g la versión XL).
- Autonomía: 8 horas en modo gps y 7 días en modo inteligente.
- Conectividad: bluetooth (sincronización), cable usb (conexión a PC) y ANT (para transmitir el pulso a otros dispositivos compatibles)
- Sensores: GPS, acelerómetro (monitor de actividad y contador de repeticiones), altímetro (pisos subidos) y sensor óptico de pulso (24 horas y actividades cronometradas).
- Pantalla táctil a color de 9,7×19,3 mm y 72×144 px de resolución.
- Resistencia al agua 50 metros (aunque no dispone de perfil para natación).
- Memoria interna: 7 actividades y 14 días de seguimiento de actividad (idem vivoactive 3). No dispone de almacenamiento para música.
Garmin vivosport: disponibilidad y competencia directa
El precio de la Garmin vivosport es de 199 €.
Está disponible en color negro combinado en la parte interior con gris, rojo o amarillo y se podrá combinar con diferentes tallas.
El precio puede ser un handicap, será a los usuarios quién decidan si prefieren un reloj-gps (más grande y con mayor tamaño de pantalla) o una pulsera con gps (más ligera y pequeña).
La nueva Samsung Gear Fit2 Pro puede ser la pulsera que compita de forma directa con la vivosport.
Garmin vivosport: pros y contras
En nuestra primera toma de contacto con esta pulsera, estos son los pros y contras que destacamos para que os hagáis una idea de las bondades y defectos:
Pros
Lleva GPS integrado frente al GPS conectado de otros modelos como la Fitbit Charge 2 o la Polar A370, que nos exigen llevar un smartphone para disponer de gps.
Pantalla en modo activo durante su uso, con posibilidad de bloqueo de pantalla.
Una gran autonomía de la batería: modo inteligente (7 días) y con gps (8 horas).
Diseño fino y ligero, con diferentes tallas y colores.
Seguimiento en vivo “livetrack”, para compartir en directo las rutas (trail running, ciclismo, etc.)
Registro automático de repeticiones en ejercicios de fuerza.
Contras
Precio elevado
No dispone de almacenamiento de música, por lo que adiós a usarla como MP3.
Es sumergible, pero no permite modo de registro para natación en piscina.
No podemos cargar entrenamientos a intervalos.
En resumen, la pulsera vivosport se situará cerca de los 170 € con las distintas promociones de los comercios, y se puede convertir en una alternativa interesante para los que buscan un pulsómetro con gps y monitorización de la actividad diaria, de poco tamaño y peso.
GARMIN VIVOSPORTPuntuación 9.1ProsModelo actualizado con GPS, ligera y con una pantalla táctil de las mejores del mercado. Apta para natación.ContrasPrecio elevado.Precio199 €COMPRARCompartir2 Twittear +1Compartir 2
Garmin Vivosport – Comprar, opiniones y precio
Garmin ha incorporado una nueva pulsera de actividad a su catálogo, la Garmin Vivosport. Ahora cuenta con una familia de dispositivos orientados a la salud y
smartwatches
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tusmartwatch.es/1220/dbmicrodb2-smartwatches-garmin-vivosport-comprar-158-0.jpg
2023-05-25

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente