Garmin Fenix 2 analizado en detalle
En 2012 Garmin presentó la primera generación de su reloj deportivo Fenix, originariamente destinado a los aficionados a la montaña. Con la llegada del Fenix 2 la gama ha evolucionado, para convertirse en un asistente multideporte.
Mirando sólo el aspecto exterior, no se observan apenas cambios. El Garmin Fenix 2 sigue teniendo una pantalla redondeada similar, de LCD monocromo con 70x70 pixeles transflectivos, y una disposición con cinco botones. Pero por dentro el Fenix 2 es un reloj completamente nuevo.
El Fenix 2 se puede adquirir en dos versiones; la que sólo incluye sólo el reloj, y un pack de reloj más cinta medidora de la frecuencia cardiaca.
Garmin Fenix 2, Principales Características
Además de la conectividad Bluetooth y ANT+, el primer Fenix incluía altímetro, barómetro, termómetro y brújula. Con el Fenix 2 Garmin ha añadido también un acelerómetro. Este nuevo sensor supone sumar nuevas posibilidades a la hora de registrar información para los corredores y otros deportistas como, por ejemplo, las brazadas dadas por los nadadores.
Otra gran novedad son las notificaciones. Cuando se vincula con un teléfono Android o iOS el Garmin Fenix 2 nos alertará de los mensajes entrantes, los emails y las llamadas. Puede mostrar el contenido completo de los emails y SMS, así como los datos de la persona que nos llama.
Garmin Fenix 2 funcionalidades
El Fenix 2 puede funcionar de forma completamente autónoma, sin vincularlo al teléfono móvil. Pero si se decide conectarlo, hará falta instalar la app Connect (disponible para iOS y Android) o Basecamp (sólo para iOS). Mediante la característica Live Tracking de Garmin, disponible en la app Connect, tus amigos podrán ver tu localización en tiempo real a través de internet.
El Garmin Fenix 2 puede registrar los datos de infinidad de deportes: ski de fondo y alpino, snowboard, escalada, caminata, navegación, carrera, ciclismo, natación en piscina o en aguas abiertas, entrenamiento en el gimnasio e incluso disciplinas multideporte, como el triatlón.
Cada uno de sus presets convierte al Garmin en un reloj especializado en la actividad seleccionada.
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Garmin Fenix 2
En modo carrera, el Garmin Fenix 2 se convierte en un poderoso compañero de entrenamiento para los corredores. Acompañado de la cinta Garmin con acelerómetro para la medición de la frecuencia cardiaca, el Fenix monitorizará, además de la distancia y el ritmo, la frecuencia cardiaca, cadencia, oscilación vertical e incluso tiempo de contacto con el suelo, sin tener que utilizar un sensor de zapatilla. También computa el tiempo de recuperación post-entrenamiento y hace una estimación del VO2 máximo. Con estos datos el reloj es capaz de realizar estimaciones de los tiempos que harás en una carrera.
Garmin Fenix 2 reloj multideporte con GPS
En modo natación, el reloj recoge el número de vueltas, las brazadas, incluso identificando si se nada a estilo libre, espalda, braza o mariposa, distancia y eficiencia de la brazada (SWOLF).
El aficionado a la bicicleta puede utilizar su Garmin Fenix 2 junto con un sensor de velocidad, cadencia y potencia ANT+, para realizar un análisis de la salida con un nivel de información similar al que se obtiene con los dispositivos Garmin específicos para ciclismo.
Una de las carencias de este reloj se presenta precisamente en este deporte: cuando el reloj se vincula a un sensor ANT+, pierde la conexión Bluetooth, por lo que las notificaciones de móvil dejarán de estar disponibles.
Garmin Fenix 2
Además de esto, el reloj calcula también la hora de salida y puesta del sol de cualquier localización dada, y proporciona información a los cazadores y pescadores acerca de qué hora es la más propicia para tener éxito en su deporte.
En modo caminata, las funciones de navegación del reloj permiten seguir una ruta determinada o, en caso de que no sigamos ninguna preestablecida, el reloj será capaz de indicarnos el camino de vuelta. Además, tendremos indicación de la altitud, distancia recorrida y velocidad. Gracias a su barómetro el Fenix 2 nos avisa de la posibilidad de tormenta.
.
Principales características
Pantalla:
LCD monocroma y transflectiva (modos negro y negativo)
Tamaño: diámetro de 3,1 cm
Resolución: 70 x 70 píxeles
Dimensiones : 4,9 x 4,9 x 1,7 cm
Peso : 85 gramos
Batería:
Recargable de ión-litio de 500 mAh
Duración: hasta 50 hora en modo GPS, hasta 5 semanas en modo reloj
Memoria:
25 MB
1000 Waypoints
50 rutas
10.000 puntos y 100 tracks
Resistencia al agua: 5 ATM, hasta 50 metros de profundidad.
GPS, altímetro barométrico, brújula electrónica, notificaciones inteligentes, alerta por vibración, control VIRB.
Contenido del paquete: reloj, muñequera textil, cable de datos/carga USB, adaptador CA y manual de usuario.
Precio oficial de salida al mercado:
349€ o 399€ junto con la correa de medición del ritmo cardiaco.
Comparativa frente a sus principales rivales
Garmin Fenix 2
Entre los modelos a barajar como alternativa al Fenix 2 se encuentran principalmente los Suunto Ambit. El Suunto Ambit 2s es algo más grueso que el Fenix aunque unos gramos más ligero. Ambos cuentan con pantallas monocromas parecidas, y la duración de la batería también es similar. Sin embargo, en cuanto a la usabilidad, el Fenix 2 resulta más intuitivo, sobre todo a la hora de controlar las funciones más habituales. Además, el Suunto Ambit 2 no tiene Bluetooth, lo que le hace perder bastantes puntos al compararlo con el Garmin Fenix 2. Hay que ir al Suunto Ambit 3 para contar con Bluetooth y por tanto poder recibir notificaciones.
Es necesario comparar también el Fenix 2 con el nuevo modelo en el mercado, el Garmin Fenix 3. Ambos presentan unas características muy similares, pero el Fenix 3 trae una pantalla a color y de mayor resolución. El Garmin Fenix 3 presenta una conectividad más completa, con WiFi y GLONASS, y soluciona el problema de no poder conectarse vía ANT+ y Bluetooth a la vez. Además, el Fenix 3 es compatible con la tienda de aplicaciones Connect IQ.
Habrá que plantearse, dependiendo del uso que le vayamos a dar, si estas mejoras compensan los 100€ más que hay que pagar por el nuevo modelo.
Garmin Fenix 2 Veredicto
El Fenix 2 es un gran reloj deportivo. Tiene buen aspecto, y da sensación de solidez. Las funciones habituales de un reloj: hora, fecha, alarma, cronómetro... son accesibles fácilmente, y los datos se presentan en la pantalla de forma clara. Además, al ser sumergible hasta los 50 metros, podemos llevarlo todo el día sin miedo a mojarlo.
Lo bueno: diseño agradable, notificaciones, detección del estilo de natación y datos de la brazada, modo ski y snowboard, resistente al agua hasta 50 metros.
Lo malo: dificultad para aprender a usarlo (aunque realizar el seguimiento a una carrera o una caminata no es complicado, el hacerse con todas las posibilidades del reloj y configurarlo exactamente como uno quiere, puede llevar su tiempo), falta de control del teléfono desde el reloj, el Bluetooth se apaga cuando los sensores ANT+ están conectados.
Especificaciones técnicas Garmin Fenix 2
Funcionalidades Garmin Fenix 2 | |
---|---|
Lanzamiento en el mercado | 01-Feb-14 |
Reloj GPS con registro de recorrido | Si |
Transferencia de datos | USB/Bluetooth Smart |
Resistente al agua | Si - 50m |
Duración Batería | 50 horas |
Intervalo de registros | 1S a Variable |
Pre-carga de satélites vía ordenador | Si |
Recepción rápida de satélites | Excelente |
Alertas | Vibrate/Sound/Visual |
Monitor de actividades diarias | No |
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono | Si |
Ciclismo | |
Reloj Diseñado para ciclismo | Si |
Correr | |
Diseñado para correr | Si |
Dispone de Footpod (para correr en cinta) | Si |
Natación | |
Diseñado para nadar | Si |
Métricas de natación techado (contador brazadas...) | Si |
Triatlón | |
Diseñado para Triatlón | Si |
Entrenamiento integro | |
Registro de intervalos | Si |
Funciones | |
Entrenador Virtual | Si |
Corredor Virtual | No |
Sensores | |
Altímetro | Barométrico |
Brújula | Magnética |
Garmin Fenix 2 analizado en detalle
Especificaciones Técnicas Garmin Fenix 2
Especificaciones Técnicas Garmin Fenix 2
Especificaciones Técnicas Garmin Fenix 2
Comentarios y Preguntas Garmin Fenix 2
Comentarios y Preguntas Garmin Fenix 2
Comentarios y Preguntas Garmin Fenix 2
En 2012 Garmin presentó la primera generación de su reloj deportivo Fenix, originariamente destinado a los aficionados a la montaña. Con la llegada del Fenix 2 la gama ha evolucionado, para convertirse en un asistente multideporte.
Mirando sólo el aspecto exterior, no se observan apenas cambios. El Garmin Fenix 2 sigue teniendo una pantalla redondeada similar, de LCD monocromo con 70x70 pixeles transflectivos, y una disposición con cinco botones. Pero por dentro el Fenix 2 es un reloj completamente nuevo.
Garmin Fenix 2
El Fenix 2 se puede adquirir en dos versiones; la que sólo incluye sólo el reloj, y un pack de reloj más cinta medidora de la frecuencia cardiaca.
Garmin Fenix 2, Principales Características
Además de la conectividad Bluetooth y ANT+, el primer Fenix incluía altímetro, barómetro, termómetro y brújula. Con el Fenix 2 Garmin ha añadido también un acelerómetro. Este nuevo sensor supone sumar nuevas posibilidades a la hora de registrar información para los corredores y otros deportistas como, por ejemplo, las brazadas dadas por los nadadores.
Otra gran novedad son las notificaciones. Cuando se vincula con un teléfono Android o iOS el Garmin Fenix 2 nos alertará de los mensajes entrantes, los emails y las llamadas. Puede mostrar el contenido completo de los emails y SMS, así como los datos de la persona que nos llama.
Garmin Fenix 2, Principales Características
Además de la conectividad Bluetooth y ANT+, el primer Fenix incluía altímetro, barómetro, termómetro y brújula. Con el Fenix 2 Garmin ha añadido también un acelerómetro. Este nuevo sensor supone sumar nuevas posibilidades a la hora de registrar información para los corredores y otros deportistas como, por ejemplo, las brazadas dadas por los nadadores.
Otra gran novedad son las notificaciones. Cuando se vincula con un teléfono Android o iOS el Garmin Fenix 2 nos alertará de los mensajes entrantes, los emails y las llamadas. Puede mostrar el contenido completo de los emails y SMS, así como los datos de la persona que nos llama.
notificaciones
Garmin Fenix 2 funcionalidades
El Fenix 2 puede funcionar de forma completamente autónoma, sin vincularlo al teléfono móvil. Pero si se decide conectarlo, hará falta instalar la app Connect (disponible para iOS y Android) o Basecamp (sólo para iOS). Mediante la característica Live Tracking de Garmin, disponible en la app Connect, tus amigos podrán ver tu localización en tiempo real a través de internet.
El Garmin Fenix 2 puede registrar los datos de infinidad de deportes: ski de fondo y alpino, snowboard, escalada, caminata, navegación, carrera, ciclismo, natación en piscina o en aguas abiertas, entrenamiento en el gimnasio e incluso disciplinas multideporte, como el triatlón.
Cada uno de sus presets convierte al Garmin en un reloj especializado en la actividad seleccionada.
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Garmin Fenix 2
En modo carrera, el Garmin Fenix 2 se convierte en un poderoso compañero de entrenamiento para los corredores. Acompañado de la cinta Garmin con acelerómetro para la medición de la frecuencia cardiaca, el Fenix monitorizará, además de la distancia y el ritmo, la frecuencia cardiaca, cadencia, oscilación vertical e incluso tiempo de contacto con el suelo, sin tener que utilizar un sensor de zapatilla. También computa el tiempo de recuperación post-entrenamiento y hace una estimación del VO2 máximo. Con estos datos el reloj es capaz de realizar estimaciones de los tiempos que harás en una carrera.
Garmin Fenix 2 funcionalidades
El Fenix 2 puede funcionar de forma completamente autónoma, sin vincularlo al teléfono móvil. Pero si se decide conectarlo, hará falta instalar la app Connect (disponible para iOS y Android) o Basecamp (sólo para iOS). Mediante la característica Live Tracking de Garmin, disponible en la app Connect, tus amigos podrán ver tu localización en tiempo real a través de internet.
El Garmin Fenix 2 puede registrar los datos de infinidad de deportes: ski de fondo y alpino, snowboard, escalada, caminata, navegación, carrera, ciclismo, natación en piscina o en aguas abiertas, entrenamiento en el gimnasio e incluso disciplinas multideporte, como el triatlón.
Cada uno de sus presets convierte al Garmin en un reloj especializado en la actividad seleccionada.
Garmin Fenix 2 funcionalidades
El Fenix 2 puede funcionar de forma completamente autónoma, sin vincularlo al teléfono móvil. Pero si se decide conectarlo, hará falta instalar la app Connect (disponible para iOS y Android) o Basecamp (sólo para iOS). Mediante la característica Live Tracking de Garmin, disponible en la app Connect, tus amigos podrán ver tu localización en tiempo real a través de internet.
Connect
Basecamp
Live Tracking
El Garmin Fenix 2 puede registrar los datos de infinidad de deportes: ski de fondo y alpino, snowboard, escalada, caminata, navegación, carrera, ciclismo, natación en piscina o en aguas abiertas, entrenamiento en el gimnasio e incluso disciplinas multideporte, como el triatlón.
Cada uno de sus presets convierte al Garmin en un reloj especializado en la actividad seleccionada.
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Garmin Fenix 2
Garmin Fenix 2
En modo carrera, el Garmin Fenix 2 se convierte en un poderoso compañero de entrenamiento para los corredores. Acompañado de la cinta Garmin con acelerómetro para la medición de la frecuencia cardiaca, el Fenix monitorizará, además de la distancia y el ritmo, la frecuencia cardiaca, cadencia, oscilación vertical e incluso tiempo de contacto con el suelo, sin tener que utilizar un sensor de zapatilla. También computa el tiempo de recuperación post-entrenamiento y hace una estimación del VO2 máximo. Con estos datos el reloj es capaz de realizar estimaciones de los tiempos que harás en una carrera.
modo carrera
Garmin Fenix 2
Garmin Fenix 2 reloj multideporte con GPS
En modo natación, el reloj recoge el número de vueltas, las brazadas, incluso identificando si se nada a estilo libre, espalda, braza o mariposa, distancia y eficiencia de la brazada (SWOLF).
El aficionado a la bicicleta puede utilizar su Garmin Fenix 2 junto con un sensor de velocidad, cadencia y potencia ANT+, para realizar un análisis de la salida con un nivel de información similar al que se obtiene con los dispositivos Garmin específicos para ciclismo.
Una de las carencias de este reloj se presenta precisamente en este deporte: cuando el reloj se vincula a un sensor ANT+, pierde la conexión Bluetooth, por lo que las notificaciones de móvil dejarán de estar disponibles.
Garmin Fenix 2
Además de esto, el reloj calcula también la hora de salida y puesta del sol de cualquier localización dada, y proporciona información a los cazadores y pescadores acerca de qué hora es la más propicia para tener éxito en su deporte.
En modo caminata, las funciones de navegación del reloj permiten seguir una ruta determinada o, en caso de que no sigamos ninguna preestablecida, el reloj será capaz de indicarnos el camino de vuelta. Además, tendremos indicación de la altitud, distancia recorrida y velocidad. Gracias a su barómetro el Fenix 2 nos avisa de la posibilidad de tormenta.
.
Principales características
Pantalla:
LCD monocroma y transflectiva (modos negro y negativo)
Tamaño: diámetro de 3,1 cm
Resolución: 70 x 70 píxeles
Dimensiones : 4,9 x 4,9 x 1,7 cm
Peso : 85 gramos
Batería:
Recargable de ión-litio de 500 mAh
Duración: hasta 50 hora en modo GPS, hasta 5 semanas en modo reloj
Memoria:
25 MB
1000 Waypoints
50 rutas
10.000 puntos y 100 tracks
Resistencia al agua: 5 ATM, hasta 50 metros de profundidad.
GPS, altímetro barométrico, brújula electrónica, notificaciones inteligentes, alerta por vibración, control VIRB.
Contenido del paquete: reloj, muñequera textil, cable de datos/carga USB, adaptador CA y manual de usuario.
Precio oficial de salida al mercado:
349€ o 399€ junto con la correa de medición del ritmo cardiaco.
Comparativa frente a sus principales rivales
Garmin Fenix 2
Entre los modelos a barajar como alternativa al Fenix 2 se encuentran principalmente los Suunto Ambit. El Suunto Ambit 2s es algo más grueso que el Fenix aunque unos gramos más ligero. Ambos cuentan con pantallas monocromas parecidas, y la duración de la batería también es similar. Sin embargo, en cuanto a la usabilidad, el Fenix 2 resulta más intuitivo, sobre todo a la hora de controlar las funciones más habituales. Además, el Suunto Ambit 2 no tiene Bluetooth, lo que le hace perder bastantes puntos al compararlo con el Garmin Fenix 2. Hay que ir al Suunto Ambit 3 para contar con Bluetooth y por tanto poder recibir notificaciones.
Es necesario comparar también el Fenix 2 con el nuevo modelo en el mercado, el Garmin Fenix 3. Ambos presentan unas características muy similares, pero el Fenix 3 trae una pantalla a color y de mayor resolución. El Garmin Fenix 3 presenta una conectividad más completa, con WiFi y GLONASS, y soluciona el problema de no poder conectarse vía ANT+ y Bluetooth a la vez. Además, el Fenix 3 es compatible con la tienda de aplicaciones Connect IQ.
Habrá que plantearse, dependiendo del uso que le vayamos a dar, si estas mejoras compensan los 100€ más que hay que pagar por el nuevo modelo.
Garmin Fenix 2 Veredicto
El Fenix 2 es un gran reloj deportivo. Tiene buen aspecto, y da sensación de solidez. Las funciones habituales de un reloj: hora, fecha, alarma, cronómetro... son accesibles fácilmente, y los datos se presentan en la pantalla de forma clara. Además, al ser sumergible hasta los 50 metros, podemos llevarlo todo el día sin miedo a mojarlo.
Lo bueno: diseño agradable, notificaciones, detección del estilo de natación y datos de la brazada, modo ski y snowboard, resistente al agua hasta 50 metros.
Lo malo: dificultad para aprender a usarlo (aunque realizar el seguimiento a una carrera o una caminata no es complicado, el hacerse con todas las posibilidades del reloj y configurarlo exactamente como uno quiere, puede llevar su tiempo), falta de control del teléfono desde el reloj, el Bluetooth se apaga cuando los sensores ANT+ están conectados.
Garmin Fenix 2 reloj multideporte con GPS
En modo natación, el reloj recoge el número de vueltas, las brazadas, incluso identificando si se nada a estilo libre, espalda, braza o mariposa, distancia y eficiencia de la brazada (SWOLF).
modo natación
El aficionado a la bicicleta puede utilizar su Garmin Fenix 2 junto con un sensor de velocidad, cadencia y potencia ANT+, para realizar un análisis de la salida con un nivel de información similar al que se obtiene con los dispositivos Garmin específicos para ciclismo. Bloktopia: qué es y cómo funciona este juego NFT
bicicleta
Una de las carencias de este reloj se presenta precisamente en este deporte: cuando el reloj se vincula a un sensor ANT+, pierde la conexión Bluetooth, por lo que las notificaciones de móvil dejarán de estar disponibles.
Garmin Fenix 2
Garmin Fenix 2
Además de esto, el reloj calcula también la hora de salida y puesta del sol de cualquier localización dada, y proporciona información a los cazadores y pescadores acerca de qué hora es la más propicia para tener éxito en su deporte.
En modo caminata, las funciones de navegación del reloj permiten seguir una ruta determinada o, en caso de que no sigamos ninguna preestablecida, el reloj será capaz de indicarnos el camino de vuelta. Además, tendremos indicación de la altitud, distancia recorrida y velocidad. Gracias a su barómetro el Fenix 2 nos avisa de la posibilidad de tormenta.
modo caminata
.
Principales características
Pantalla:
LCD monocroma y transflectiva (modos negro y negativo)
Tamaño: diámetro de 3,1 cm
Resolución: 70 x 70 píxeles
Dimensiones : 4,9 x 4,9 x 1,7 cm
Peso : 85 gramos
Batería:
Recargable de ión-litio de 500 mAh
Duración: hasta 50 hora en modo GPS, hasta 5 semanas en modo reloj
Memoria:
25 MB
1000 Waypoints
50 rutas
10.000 puntos y 100 tracks
Resistencia al agua: 5 ATM, hasta 50 metros de profundidad.
GPS, altímetro barométrico, brújula electrónica, notificaciones inteligentes, alerta por vibración, control VIRB.
Contenido del paquete: reloj, muñequera textil, cable de datos/carga USB, adaptador CA y manual de usuario.
Precio oficial de salida al mercado:
349€ o 399€ junto con la correa de medición del ritmo cardiaco.
Comparativa frente a sus principales rivales
Garmin Fenix 2
Garmin Fenix 2
Entre los modelos a barajar como alternativa al Fenix 2 se encuentran principalmente los Suunto Ambit. El Suunto Ambit 2s es algo más grueso que el Fenix aunque unos gramos más ligero. Ambos cuentan con pantallas monocromas parecidas, y la duración de la batería también es similar. Sin embargo, en cuanto a la usabilidad, el Fenix 2 resulta más intuitivo, sobre todo a la hora de controlar las funciones más habituales. Además, el Suunto Ambit 2 no tiene Bluetooth, lo que le hace perder bastantes puntos al compararlo con el Garmin Fenix 2. Hay que ir al Suunto Ambit 3 para contar con Bluetooth y por tanto poder recibir notificaciones.
Suunto Ambit 2s
Suunto Ambit 3
Es necesario comparar también el Fenix 2 con el nuevo modelo en el mercado, el Garmin Fenix 3. Ambos presentan unas características muy similares, pero el Fenix 3 trae una pantalla a color y de mayor resolución. El Garmin Fenix 3 presenta una conectividad más completa, con WiFi y GLONASS, y soluciona el problema de no poder conectarse vía ANT+ y Bluetooth a la vez. Además, el Fenix 3 es compatible con la tienda de aplicaciones Connect IQ.
Habrá que plantearse, dependiendo del uso que le vayamos a dar, si estas mejoras compensan los 100€ más que hay que pagar por el nuevo modelo.
Garmin Fenix 3
Connect IQ
Garmin Fenix 2 Veredicto
El Fenix 2 es un gran reloj deportivo. Tiene buen aspecto, y da sensación de solidez. Las funciones habituales de un reloj: hora, fecha, alarma, cronómetro... son accesibles fácilmente, y los datos se presentan en la pantalla de forma clara. Además, al ser sumergible hasta los 50 metros, podemos llevarlo todo el día sin miedo a mojarlo.
Lo bueno: diseño agradable, notificaciones, detección del estilo de natación y datos de la brazada, modo ski y snowboard, resistente al agua hasta 50 metros.
Lo bueno
Lo malo: dificultad para aprender a usarlo (aunque realizar el seguimiento a una carrera o una caminata no es complicado, el hacerse con todas las posibilidades del reloj y configurarlo exactamente como uno quiere, puede llevar su tiempo), falta de control del teléfono desde el reloj, el Bluetooth se apaga cuando los sensores ANT+ están conectados.
Lo malo
Especificaciones técnicas Garmin Fenix 2
Funcionalidades Garmin Fenix 2
Lanzamiento en el mercado
01-Feb-14
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Transferencia de datos
USB/Bluetooth Smart
Resistente al agua
Si - 50m
Duración Batería
50 horas
Intervalo de registros
1S a Variable
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Recepción rápida de satélites
Excelente
Alertas
Vibrate/Sound/Visual
Monitor de actividades diarias
No
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Correr
Diseñado para correr
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Natación
Diseñado para nadar
Si
Métricas de natación techado (contador brazadas...)
Si
Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Entrenamiento integro
Registro de intervalos
Si
Funciones
Entrenador Virtual
Si
Corredor Virtual
No
Sensores
Altímetro
Barométrico
Brújula
Magnética
Funcionalidades Garmin Fenix 2
Funcionalidades Garmin Fenix 2
Funcionalidades Garmin Fenix 2
Funcionalidades Garmin Fenix 2
Funcionalidades Garmin Fenix 2
Lanzamiento en el mercado
01-Feb-14
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Transferencia de datos
USB/Bluetooth Smart
Resistente al agua
Si - 50m
Duración Batería
50 horas
Intervalo de registros
1S a Variable
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Recepción rápida de satélites
Excelente
Alertas
Vibrate/Sound/Visual
Monitor de actividades diarias
No
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Correr
Diseñado para correr
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Natación
Diseñado para nadar
Si
Métricas de natación techado (contador brazadas...)
Si
Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Entrenamiento integro
Registro de intervalos
Si
Funciones
Entrenador Virtual
Si
Corredor Virtual
No
Sensores
Altímetro
Barométrico
Brújula
Magnética
Lanzamiento en el mercado
01-Feb-14
Lanzamiento en el mercado
Lanzamiento en el mercado
01-Feb-14
01-Feb-14
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Reloj GPS con registro de recorrido
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Si
Transferencia de datos
USB/Bluetooth Smart
Transferencia de datos
Transferencia de datos
USB/Bluetooth Smart
USB/Bluetooth Smart
Resistente al agua
Si - 50m
Resistente al agua
Resistente al agua
Si - 50m
Si - 50m
Duración Batería
50 horas
Duración Batería
Duración Batería
50 horas
50 horas
Intervalo de registros
1S a Variable
Intervalo de registros
Intervalo de registros
1S a Variable
1S a Variable
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Pre-carga de satélites vía ordenador
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Si
Recepción rápida de satélites
Excelente
Recepción rápida de satélites
Recepción rápida de satélites
Excelente
Excelente
Alertas
Vibrate/Sound/Visual
Alertas
Alertas
Vibrate/Sound/Visual
Vibrate/Sound/Visual
Monitor de actividades diarias
No
Monitor de actividades diarias
Monitor de actividades diarias
No
No
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Si
Ciclismo
Ciclismo
Ciclismo
Ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Reloj Diseñado para ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Si
Correr
Correr
Correr
Correr
Diseñado para correr
Si
Diseñado para correr
Diseñado para correr
Si
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Si
Natación
Natación
Natación
Natación
Diseñado para nadar
Si
Diseñado para nadar
Diseñado para nadar
Si
Si
Métricas de natación techado (contador brazadas...)
Si
Métricas de natación techado (contador brazadas...)
Métricas de natación techado (contador brazadas...)
Si
Si
Triatlón
Triatlón
Triatlón
Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Diseñado para Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Si
Entrenamiento integro
Entrenamiento integro
Entrenamiento integro
Entrenamiento integro
Registro de intervalos
Si
Registro de intervalos
Registro de intervalos
Si
Si
Funciones
Funciones
Funciones
Funciones
Entrenador Virtual
Si
Entrenador Virtual
Entrenador Virtual
Si
Si
Corredor Virtual
No
Corredor Virtual
Corredor Virtual
No
No
Sensores
Sensores
Sensores
Sensores
Altímetro
Barométrico
Altímetro
Altímetro
Barométrico
Barométrico
Brújula
Magnética
Brújula
Brújula
Magnética
Magnética
Garmin Fenix 2, Principales Características
Además de la conectividad Bluetooth y ANT+, el primer Fenix incluía altímetro, barómetro, termómetro y brújula. Con el Fenix 2 Garmin ha añadido también un acelerómetro. Este nuevo sensor supone sumar nuevas posibilidades a la hora de registrar información para los corredores y otros deportistas como, por ejemplo, las brazadas dadas por los nadadores.
Otra gran novedad son las notificaciones. Cuando se vincula con un teléfono Android o iOS el Garmin Fenix 2 nos alertará de los mensajes entrantes, los emails y las llamadas. Puede mostrar el contenido completo de los emails y SMS, así como los datos de la persona que nos llama.
notificaciones
Garmin Fenix 2 funcionalidades
El Fenix 2 puede funcionar de forma completamente autónoma, sin vincularlo al teléfono móvil. Pero si se decide conectarlo, hará falta instalar la app Connect (disponible para iOS y Android) o Basecamp (sólo para iOS). Mediante la característica Live Tracking de Garmin, disponible en la app Connect, tus amigos podrán ver tu localización en tiempo real a través de internet.
El Garmin Fenix 2 puede registrar los datos de infinidad de deportes: ski de fondo y alpino, snowboard, escalada, caminata, navegación, carrera, ciclismo, natación en piscina o en aguas abiertas, entrenamiento en el gimnasio e incluso disciplinas multideporte, como el triatlón.
Cada uno de sus presets convierte al Garmin en un reloj especializado en la actividad seleccionada.
Garmin Fenix 2 funcionalidades
El Fenix 2 puede funcionar de forma completamente autónoma, sin vincularlo al teléfono móvil. Pero si se decide conectarlo, hará falta instalar la app Connect (disponible para iOS y Android) o Basecamp (sólo para iOS). Mediante la característica Live Tracking de Garmin, disponible en la app Connect, tus amigos podrán ver tu localización en tiempo real a través de internet.
Connect
Basecamp
Live Tracking
El Garmin Fenix 2 puede registrar los datos de infinidad de deportes: ski de fondo y alpino, snowboard, escalada, caminata, navegación, carrera, ciclismo, natación en piscina o en aguas abiertas, entrenamiento en el gimnasio e incluso disciplinas multideporte, como el triatlón.
Cada uno de sus presets convierte al Garmin en un reloj especializado en la actividad seleccionada.
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Garmin Fenix 2
Garmin Fenix 2
En modo carrera, el Garmin Fenix 2 se convierte en un poderoso compañero de entrenamiento para los corredores. Acompañado de la cinta Garmin con acelerómetro para la medición de la frecuencia cardiaca, el Fenix monitorizará, además de la distancia y el ritmo, la frecuencia cardiaca, cadencia, oscilación vertical e incluso tiempo de contacto con el suelo, sin tener que utilizar un sensor de zapatilla. También computa el tiempo de recuperación post-entrenamiento y hace una estimación del VO2 máximo. Con estos datos el reloj es capaz de realizar estimaciones de los tiempos que harás en una carrera.
modo carrera
Garmin Fenix 2
Garmin Fenix 2 reloj multideporte con GPS
En modo natación, el reloj recoge el número de vueltas, las brazadas, incluso identificando si se nada a estilo libre, espalda, braza o mariposa, distancia y eficiencia de la brazada (SWOLF).
modo natación
El aficionado a la bicicleta puede utilizar su Garmin Fenix 2 junto con un sensor de velocidad, cadencia y potencia ANT+, para realizar un análisis de la salida con un nivel de información similar al que se obtiene con los dispositivos Garmin específicos para ciclismo.
bicicleta
Una de las carencias de este reloj se presenta precisamente en este deporte: cuando el reloj se vincula a un sensor ANT+, pierde la conexión Bluetooth, por lo que las notificaciones de móvil dejarán de estar disponibles.
Garmin Fenix 2
Garmin Fenix 2
Además de esto, el reloj calcula también la hora de salida y puesta del sol de cualquier localización dada, y proporciona información a los cazadores y pescadores acerca de qué hora es la más propicia para tener éxito en su deporte.
En modo caminata, las funciones de navegación del reloj permiten seguir una ruta determinada o, en caso de que no sigamos ninguna preestablecida, el reloj será capaz de indicarnos el camino de vuelta. Además, tendremos indicación de la altitud, distancia recorrida y velocidad. Gracias a su barómetro el Fenix 2 nos avisa de la posibilidad de tormenta.
modo caminata
.
Principales características
Pantalla:
LCD monocroma y transflectiva (modos negro y negativo)
Tamaño: diámetro de 3,1 cm
Resolución: 70 x 70 píxeles
Dimensiones : 4,9 x 4,9 x 1,7 cm
Peso : 85 gramos
Batería:
Recargable de ión-litio de 500 mAh
Duración: hasta 50 hora en modo GPS, hasta 5 semanas en modo reloj
Memoria:
25 MB
1000 Waypoints
50 rutas
10.000 puntos y 100 tracks
Resistencia al agua: 5 ATM, hasta 50 metros de profundidad.
GPS, altímetro barométrico, brújula electrónica, notificaciones inteligentes, alerta por vibración, control VIRB.
Contenido del paquete: reloj, muñequera textil, cable de datos/carga USB, adaptador CA y manual de usuario.
Precio oficial de salida al mercado:
349€ o 399€ junto con la correa de medición del ritmo cardiaco.
Comparativa frente a sus principales rivales
Garmin Fenix 2
Garmin Fenix 2
Entre los modelos a barajar como alternativa al Fenix 2 se encuentran principalmente los Suunto Ambit. El Suunto Ambit 2s es algo más grueso que el Fenix aunque unos gramos más ligero. Ambos cuentan con pantallas monocromas parecidas, y la duración de la batería también es similar. Sin embargo, en cuanto a la usabilidad, el Fenix 2 resulta más intuitivo, sobre todo a la hora de controlar las funciones más habituales. Además, el Suunto Ambit 2 no tiene Bluetooth, lo que le hace perder bastantes puntos al compararlo con el Garmin Fenix 2. Hay que ir al Suunto Ambit 3 para contar con Bluetooth y por tanto poder recibir notificaciones.
Suunto Ambit 2s
Suunto Ambit 3
Es necesario comparar también el Fenix 2 con el nuevo modelo en el mercado, el Garmin Fenix 3. Ambos presentan unas características muy similares, pero el Fenix 3 trae una pantalla a color y de mayor resolución. El Garmin Fenix 3 presenta una conectividad más completa, con WiFi y GLONASS, y soluciona el problema de no poder conectarse vía ANT+ y Bluetooth a la vez. Además, el Fenix 3 es compatible con la tienda de aplicaciones Connect IQ.
Habrá que plantearse, dependiendo del uso que le vayamos a dar, si estas mejoras compensan los 100€ más que hay que pagar por el nuevo modelo.
Garmin Fenix 3
Connect IQ
Garmin Fenix 2 Veredicto
El Fenix 2 es un gran reloj deportivo. Tiene buen aspecto, y da sensación de solidez. Las funciones habituales de un reloj: hora, fecha, alarma, cronómetro... son accesibles fácilmente, y los datos se presentan en la pantalla de forma clara. Además, al ser sumergible hasta los 50 metros, podemos llevarlo todo el día sin miedo a mojarlo.
Lo bueno: diseño agradable, notificaciones, detección del estilo de natación y datos de la brazada, modo ski y snowboard, resistente al agua hasta 50 metros.
Lo bueno
Lo malo: dificultad para aprender a usarlo (aunque realizar el seguimiento a una carrera o una caminata no es complicado, el hacerse con todas las posibilidades del reloj y configurarlo exactamente como uno quiere, puede llevar su tiempo), falta de control del teléfono desde el reloj, el Bluetooth se apaga cuando los sensores ANT+ están conectados.
Lo malo
Garmin Fenix 2
En 2012 Garmin presentó la primera generación de su reloj deportivo Fenix, originariamente destinado a los aficionados a la montaña. Con la llegada del Feni
smartwatches
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tusmartwatch.es/1220/dbmicrodb2-smartwatches-garmin-fenix-2-388-0.jpg
2023-03-19
El contenido original se encuentra en https://relojesgps.es/garmin-fenix-2.html
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente