Garmin Forerunner 225 Generalidades

Todo Smartwatch, smartbands y pulseras de actividad Todas las noticias, análisis y comparativas de los mejores smartwatches del mercado.

 

 

 


Garmin Forerunner 225 Generalidades

Especificaciones Técnicas Garmin Forerunner 225 Generalidades
Comentarios y Preguntas Garmin Forerunner 225 Generalidades

El FORERUNNER 225 es básicamente un reloj Forerunner220 (FR220) con un sensor óptico de frecuencia cardíaca añadido en su interior. Además de la nueva actividad de localización dentro de la gama vivo que no estaba presente en su hermano menor. Con éstas características Garmin se centra en los segmentos más amplios del mercado.


Los relojes con GPS estándar son extremadamente populares. A partir de esto Garmin puede sentar las bases más fácilmente que otros relojes de gama superior como Fenix3 o FR920XT de los que se esperaría el sensor óptico de frecuencia cardíaca no solo para carrera sino también para otros deportes como la natación.

Garmin ForeRunner 225


Siendo Garmin el pionero entre los tres grandes (Gramin, Suunto y Polar) no cabe duda que empezarán una carrera durante los próximos 6-12 meses para incorporar novedades ya presentes en otros dispositivos.

Funciones Forerunner225

Las nuevas funciones del FORERUNNER 225 son principalmente tres: La inclusión del sensor óptico de frecuencia cardíaca, la inclusión de la actividad de localización y la adición de una página de calibración de la frecuencia cardíaca.

También hubo modificaciones menores como han sido el cambio de la disposición del cargador debido a la adición del sensor óptico de frecuencia cardíaca. Respecto al peso del reloj estos cambios (principalmente la adición de la batería extra) han provocado un aumento de 13 g de peso, siendo ahora el total en el modelo FORERUNNER 225 unos 54 g.

La adición del sistema GPS será muy bien recibida. Sin embargo es sorprendente que Garmin se haya olvidado de las notificaciones móviles que, por ejemplo, el modelo M400 de Polar (unos 120 $ más baratos) ya presenta, además que Garmin lo tiene también propiamente en su vivoactive por menos de 50 $.

El sensor óptico de frecuencia cardíaca, claramente la característica más novedosa del FORERUNNER 225, funciona emitiendo luz led sobre los capilares sanguíneos en la muñeca, esto es leído a continuación por un sensor infrarrojo. La adición de estos sensores es una tendencia general, no obstante la calidad de los datos que puede subministrar es relativo. Hay principalmente dos actores principales en la obtención de datos de forma precisa en el deporte, éstos son: Mio y Valencell. Los sensores de Mio vienen de una colaboración con Philips mientras que Valencell son desarrollados por ellos solos. Además Epson también desarrolla un sensor preciso pero éste no está presente en otros a parte de las gamas de Epson.

Forerunner 225



Garmin utilizó los sensores de Mio, lo que son buenas noticias. Lo son porqué el sensor Mio ya es bien conocido y está bien establecido en estos dispositivos. El que ha sido usado para el FORERUNNER 225 fue optimizado mediante pequeños cambios en los componentes electrónicos. Generalmente Mio proporciona dispositivos capaces de obtener datos exactos.

Puede ser que algunos de los compradores vean aspectos negativos por lo que respecta a ejercicios de levantamiento de pesas. O simplemente ejercicios en los que se requiera ajustar mucho la correa del reloj en la muñeca. Esto provocaría que el sensor se encallara en la lectura de la frecuencia cardíaca. Nos es algo que tenga que afectar a todo el mundo pero sí que es un punto a tener en cuenta. A diferencia de otros sensores que experimentan problemas de lectura en pieles más oscuras o con la presencia de tatús el FORERUNNER 225 no presenta problemas al respecto.

Garmin ha añadido una junta de goma en la base del reloj para reducir problemas. Esta pequeña junta flexible reduce la cantidad de luz externa que penetra debajo del reloj (la luz externa es el archienemigo de los sensores ópticos). Ésta ha sido una idea interesante. En el caso de que la base experimente degradación a lo largo de los años esta junta de goma es fácilmente reparable, el recambio cuesta 5 $.

También se añadió una pantalla con las mediciones de la frecuencia cardíaca. El medidor puede estar configurado al gusto del corredor en cinco intervalos de frecuencia cardíaca. El medidor muestra la frecuencia cardíaca, como viene siendo habitual, en pulsaciones por minuto (con las siglas bpm en inglés).

Las pantallas que se muestran en el reloj son, al igual que en el modelo FR220:

  • Data page 1: Parámetros a tu gusto
  • Data page 2: Parámetros a tu gusto
  • HR page: Pulsaciones por minuto exactas (BPM), intervalo actual.
  • HR gauge: Pulsaciones por minuto exactas (BPM), medidor de la frecuencia con zonas en diferentes colores.
  • Clock page: muestra la hora y parámetros relacionados con vivofit.

Respecto a los parámetros puedes seleccionar dos pantallas de datos, las opciones son:

Garmin Forerunner 225 Barato Cronómetro, tiempo de la carrera, distancia, distancia de la carrera, ritmo, ritmo medio, ritmo carrera, velocidad, cadencia, calorías, frecuencia cardíaca, frecuencia cardíaca media, intervalo de la frecuencia cardíaca y elevación. Vemos que solo se puede configurar un modo de carrera.
La actividad de localización de FORERUNNER 225 incluye el seguimiento de los pasos durante el día y, haciendo esto, el progreso hacia tu objetivo. También sigue la distancia recorrida y las calorías. Estos datos se pueden ver debajo de la hora. Presionando los botones para arriba y para abajo se pueden ver diferentes parámetros. También puedes ver tu frecuencia cardíaca actual pulsando el botón arriba/debajo de la parte delantera del reloj, haciendo esto se activa el sensor óptico y se muestra debajo de la hora del día.

Como otros productos de Garmin el FORERUNNER 225 tiene la opción de reposo para cuando estés haciendo otras cosas. Todos los datos recogidos son colgados de forma inalámbrica a través de la aplicación para móvil “Garmin connect” (para iOS y Android) y luego a la respectiva plataforma web para toda tu actividad diaria y la información de los ejercicios realizados.

Comparación

Para este punto se comparan el FR220, el FORERUNNER 225, TomTom Cardio runner, Epson Runsense SF-810 y el Fitbit Surge. Estos dispositivos parecen ser los competidores con GPS.

Especificaciones tecnicas Forerunner225

Respecto a los parámetros principales se ve que el precio del FORERUNNER 225 (299 $) es más caro que su hermano pequeño FR220 (249 $), el TomTom cardio runner (269 $) y el Fitbit Surge (249 $). El modelo de Epson es el más caro, cuesta unos 349 $. Todos estos dispositivos, menos el Fitbit surge (solo por bluetooth), presentan una transmisión de información tanto a través de bluetooth como por USB. Por lo que conlleva a la duración de la batería con el GPS activado el FORERUNNER 225 ve una pequeña reducción de esta, mientras que el modelo FR220 presenta una duración de 10 horas su hermano mayor se encuentra entre las 7-10 horas. El modelo de TomTom (10 horas) presenta características similares por lo que respecta a la batería mientras que el de Fitbit Surge, con 5 horas, es el que tiene menor duración. El modelo de Epson es claramente con 20 horas el que más duración de batería tiene.

Todos presentan los mismos tipos de alertas: Vibración, sonido o visual. Sin embargo ninguno de ellos tiene la opción de descarga de aplicaciones personalizadas en el dispositivo, siendo pues las disponibles en el reloj las únicas posibles.

Respecto a los parámetros de conectividad, como ya se ha comentado anteriormente, todos presentan la conexión por bluetooth. No obstante son los modelos de Garmin (tanto el FR220 como el Garmin FORERUNNER 225) los únicos que presentan la opción de seguimiento por streaming de la localización a través de la web. Ninguno de los modelos presenta la capacidad de generar mensajes de socorro o de algún tipo del reloj al móvil, solamente el Fitbit Surge tiene la capacidad de recibir notificaciones de mensajes y llamadas.

Principalmente estos modelos están diseñados para carrera. El único diseñado para el ciclismo es el Fitbit Surge, estos dos modelos de Garmin solo proporcionan la determinación de la velocidad. Ninguno de ellos está diseñado para la natación aun así todos menos el Fit Surge están protegidos para el nado. Ninguno de ellos está preparado para el triatlón presentando algún tipo de modo multideporte en los parámetros.

Garmin Forerunner225 para correr

Todos ellos están principalmente diseñados para carrera, los dos modelos de Garmin presentan acelerómetro que les permite la obtención de datos también cuando se corre sobre cinta. Los otros modelos no presentan esta característica.

Respecto a los entrenamientos. Para la creación de ejercicios solo los dos modelos de Garmin te lo permiten al igual que la función de calendario de entrenamiento.

En todos los modelos comparados el sistema GPS permite el seguimiento pero no permite guardar coordenadas, cambios en el recorrido o mapas visuales como sería el caso de los coches.

En cuanto a los sensores, todos presentan sensor óptico menos el modelo FR220. El altímetro también es presente en todos.

Respecto al software todos tienen tanto programas para el ordenador como aplicaciones web o aplicaciones para el móvil. En el FORERUNNER 225 la aplicación para ordenador es el “Garmin express” y la de la web el “Garmin connect”. Las aplicaciones móviles de todos estos dispositivos comparados están disponibles para los sistemas iOS y android, siendo el Fitbit Surge el único que también lo ofrece a windows phone.

Nuestra Opinión

Garmin Forerunner 225 HR La estrategia de utilización del sensor Mio ha sido muy adecuada, ha minimizado los problemas potenciales y permitirá tener un dispositivo con el sensor óptico rápidamente con incidencia en el mercado. Presenta una rápida activación de localizació GPS y de lectura de la frecuencia cardíaca, además de una obtención precisa de los datos.

El Garmin FORERUNNER 225 nos llevará al punto de inflexión en el mercado de los relojes con sensor óptico de frecuencia cardíaca junto con los tres grupos principales de relojes con GPS (Garmin, Suunto y Polar).

El FORERUNNER 225 es una buena oferta en el mercado de gama media. El problema principal es el precio del dispositivo, éste es 50 $ más caro que el Fitbit Surge que también tiene GPS y actividad de seguimiento además de notificaciones de llamadas y mensajes. Junto a la opción de modo ciclista y algunas opciones en el interior como yoga. Por otro lado el dispositivo de Garmin tiene más funciones respecto a los ejercicios de carrera.


Especificaciones Técnicas y comparativa:


Función Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25
PrecioInicial € 312 € 299 € 212 € 169
Lanzamientoen el mercado Octubre 2015 Mayo 2015 Octubre 2015 Agosto 2015
Reloj GPS con registro de recorrido Si Si Si Si
Transferencia de datos USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart
Resistente al agua Si - 50m Si - 50m Si - 50m Si - 50m
DuraciónBatería Hasta 16 Horas 7-10 Horas 16 Horas 8-10 Horas (según version)
Intervalo de registros 1-segundo & Smart Smart Recording (Variable) 1-segundo & Smart Smart Recording (Variable)
Pre-carga de satélites vía ordenador Si Si, 7 dias Si Si
Recepciónrápida de satélites Si Muy buena Si Excelente
Alertas Vibra/Sonido/Visual Vibra/Sonido/Visual Vibra/Sonido/Visual Sonido/Visual
Monitor de actividadesdiarias Si Si Si Si
Puede controlar la musica del Teléfono? Si Si No
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono Si Si Si Si
Notificaciones del teléfono en el reloj GPS (ej. Mensajes/llamadas?/etc...) Si No Si Si
Live Tracking (envío de posiciones a un website) Si Si Si Si
Ciclismo Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25
RelojDiseñado para ciclismo Si Poco. Sólo modo Velocidad Si Poco. Sólo modo Velocidad
Correr Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25
Diseñado para correr Si Si Si Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta) Si (Tambien se puede utilizar acelerometro interno) Si (Tambien se puede utilizar acelerometro interno) Si (Tambien se puede utilizar acelerometro interno) Si (Tambien se puede utilizar acelerometro interno)
Natación Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25
Diseñado para nadar No (sólo protegido contra agua) No (sólo protegido contra agua) No (sólo protegido contra agua) No (sólo protegido contra agua)
Métricas de natacion techado (contador brazadas...) No Disp. No Disp. No Disp.
Triatlón Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25
Diseñado para Triatlón No No No No
Entrenamiento integro Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25
Registro de intervalos Si Si Si Si
Funciones Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25
Entrenador Virtual Si Si Si Virtual Pacer
Corredor Virtual No No No No
Registro de records personales Si Si Si Si
Visión de mejorasdiarias Si Si Si Si
Meteorologíaendirecto Si No Si No
Sensores Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25
Altímetro GPS GPS GPS None
Brújula No Disp. No Disp. No Disp.
Sensor optico de ritmo cardiaco incorporado en el reloj Si Si No No
Cinta de frecuencia cardiaca compatible Si Si (ALSO INTERNAL OPTICAL HR SENSOR) Si Si
Integración Di2 No No No No
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth No No No No
Registro Temp (sensor externo) Si (Tempe) No Si (Tempe) No
Aplicación PC Garmin Express Garmin Express
Aplicación Web Garmin Connect Garmin Connect Garmin Connect Garmin Connect
App para Smartphone iOS/Android/Windows Phone iOS/Android/Windows Phone iOS/Android/Windows Phone iOS/Android/Windows Phone
Opcion de exportar configuracion No No No No

Garmin Forerunner 225 Generalidades

Especificaciones Técnicas Garmin Forerunner 225 Generalidades

Especificaciones Técnicas Garmin Forerunner 225 Generalidades

Especificaciones Técnicas Garmin Forerunner 225 Generalidades

Comentarios y Preguntas Garmin Forerunner 225 Generalidades

Comentarios y Preguntas Garmin Forerunner 225 Generalidades

Comentarios y Preguntas Garmin Forerunner 225 Generalidades

El FORERUNNER 225 es básicamente un reloj Forerunner220 (FR220) con un sensor óptico de frecuencia cardíaca añadido en su interior. Además de la nueva actividad de localización dentro de la gama vivo que no estaba presente en su hermano menor. Con éstas características Garmin se centra en los segmentos más amplios del mercado.

Los relojes con GPS estándar son extremadamente populares. A partir de esto Garmin puede sentar las bases más fácilmente que otros relojes de gama superior como Fenix3 o FR920XT de los que se esperaría el sensor óptico de frecuencia cardíaca no solo para carrera sino también para otros deportes como la natación.

Garmin ForeRunner 225


Siendo Garmin el pionero entre los tres grandes (Gramin, Suunto y Polar) no cabe duda que empezarán una carrera durante los próximos 6-12 meses para incorporar novedades ya presentes en otros dispositivos.

Funciones Forerunner225

Las nuevas funciones del FORERUNNER 225 son principalmente tres: La inclusión del sensor óptico de frecuencia cardíaca, la inclusión de la actividad de localización y la adición de una página de calibración de la frecuencia cardíaca.

También hubo modificaciones menores como han sido el cambio de la disposición del cargador debido a la adición del sensor óptico de frecuencia cardíaca. Respecto al peso del reloj estos cambios (principalmente la adición de la batería extra) han provocado un aumento de 13 g de peso, siendo ahora el total en el modelo FORERUNNER 225 unos 54 g.

La adición del sistema GPS será muy bien recibida. Sin embargo es sorprendente que Garmin se haya olvidado de las notificaciones móviles que, por ejemplo, el modelo M400 de Polar (unos 120 $ más baratos) ya presenta, además que Garmin lo tiene también propiamente en su vivoactive por menos de 50 $.

El sensor óptico de frecuencia cardíaca, claramente la característica más novedosa del FORERUNNER 225, funciona emitiendo luz led sobre los capilares sanguíneos en la muñeca, esto es leído a continuación por un sensor infrarrojo. La adición de estos sensores es una tendencia general, no obstante la calidad de los datos que puede subministrar es relativo. Hay principalmente dos actores principales en la obtención de datos de forma precisa en el deporte, éstos son: Mio y Valencell. Los sensores de Mio vienen de una colaboración con Philips mientras que Valencell son desarrollados por ellos solos. Además Epson también desarrolla un sensor preciso pero éste no está presente en otros a parte de las gamas de Epson.

Forerunner 225



Garmin utilizó los sensores de Mio, lo que son buenas noticias. Lo son porqué el sensor Mio ya es bien conocido y está bien establecido en estos dispositivos. El que ha sido usado para el FORERUNNER 225 fue optimizado mediante pequeños cambios en los componentes electrónicos. Generalmente Mio proporciona dispositivos capaces de obtener datos exactos.

Puede ser que algunos de los compradores vean aspectos negativos por lo que respecta a ejercicios de levantamiento de pesas. O simplemente ejercicios en los que se requiera ajustar mucho la correa del reloj en la muñeca. Esto provocaría que el sensor se encallara en la lectura de la frecuencia cardíaca. Nos es algo que tenga que afectar a todo el mundo pero sí que es un punto a tener en cuenta. A diferencia de otros sensores que experimentan problemas de lectura en pieles más oscuras o con la presencia de tatús el FORERUNNER 225 no presenta problemas al respecto.

Garmin ha añadido una junta de goma en la base del reloj para reducir problemas. Esta pequeña junta flexible reduce la cantidad de luz externa que penetra debajo del reloj (la luz externa es el archienemigo de los sensores ópticos). Ésta ha sido una idea interesante. En el caso de que la base experimente degradación a lo largo de los años esta junta de goma es fácilmente reparable, el recambio cuesta 5 $.

También se añadió una pantalla con las mediciones de la frecuencia cardíaca. El medidor puede estar configurado al gusto del corredor en cinco intervalos de frecuencia cardíaca. El medidor muestra la frecuencia cardíaca, como viene siendo habitual, en pulsaciones por minuto (con las siglas bpm en inglés).

Las pantallas que se muestran en el reloj son, al igual que en el modelo FR220:

  • Data page 1: Parámetros a tu gusto
  • Data page 2: Parámetros a tu gusto
  • HR page: Pulsaciones por minuto exactas (BPM), intervalo actual.
  • HR gauge: Pulsaciones por minuto exactas (BPM), medidor de la frecuencia con zonas en diferentes colores.
  • Clock page: muestra la hora y parámetros relacionados con vivofit.

Respecto a los parámetros puedes seleccionar dos pantallas de datos, las opciones son:

Garmin Forerunner 225 Barato Cronómetro, tiempo de la carrera, distancia, distancia de la carrera, ritmo, ritmo medio, ritmo carrera, velocidad, cadencia, calorías, frecuencia cardíaca, frecuencia cardíaca media, intervalo de la frecuencia cardíaca y elevación. Vemos que solo se puede configurar un modo de carrera.
La actividad de localización de FORERUNNER 225 incluye el seguimiento de los pasos durante el día y, haciendo esto, el progreso hacia tu objetivo. También sigue la distancia recorrida y las calorías. Estos datos se pueden ver debajo de la hora. Presionando los botones para arriba y para abajo se pueden ver diferentes parámetros. También puedes ver tu frecuencia cardíaca actual pulsando el botón arriba/debajo de la parte delantera del reloj, haciendo esto se activa el sensor óptico y se muestra debajo de la hora del día.

Como otros productos de Garmin el FORERUNNER 225 tiene la opción de reposo para cuando estés haciendo otras cosas. Todos los datos recogidos son colgados de forma inalámbrica a través de la aplicación para móvil “Garmin connect” (para iOS y Android) y luego a la respectiva plataforma web para toda tu actividad diaria y la información de los ejercicios realizados.

Comparación

Para este punto se comparan el FR220, el FORERUNNER 225, TomTom Cardio runner, Epson Runsense SF-810 y el Fitbit Surge. Estos dispositivos parecen ser los competidores con GPS.

Especificaciones tecnicas Forerunner225

Respecto a los parámetros principales se ve que el precio del FORERUNNER 225 (299 $) es más caro que su hermano pequeño FR220 (249 $), el TomTom cardio runner (269 $) y el Fitbit Surge (249 $). El modelo de Epson es el más caro, cuesta unos 349 $. Todos estos dispositivos, menos el Fitbit surge (solo por bluetooth), presentan una transmisión de información tanto a través de bluetooth como por USB. Por lo que conlleva a la duración de la batería con el GPS activado el FORERUNNER 225 ve una pequeña reducción de esta, mientras que el modelo FR220 presenta una duración de 10 horas su hermano mayor se encuentra entre las 7-10 horas. El modelo de TomTom (10 horas) presenta características similares por lo que respecta a la batería mientras que el de Fitbit Surge, con 5 horas, es el que tiene menor duración. El modelo de Epson es claramente con 20 horas el que más duración de batería tiene.

Todos presentan los mismos tipos de alertas: Vibración, sonido o visual. Sin embargo ninguno de ellos tiene la opción de descarga de aplicaciones personalizadas en el dispositivo, siendo pues las disponibles en el reloj las únicas posibles. Gatito naranja abandonado: se sube al auto en busca de compañía

Respecto a los parámetros de conectividad, como ya se ha comentado anteriormente, todos presentan la conexión por bluetooth. No obstante son los modelos de Garmin (tanto el FR220 como el Garmin FORERUNNER 225) los únicos que presentan la opción de seguimiento por streaming de la localización a través de la web. Ninguno de los modelos presenta la capacidad de generar mensajes de socorro o de algún tipo del reloj al móvil, solamente el Fitbit Surge tiene la capacidad de recibir notificaciones de mensajes y llamadas.

Principalmente estos modelos están diseñados para carrera. El único diseñado para el ciclismo es el Fitbit Surge, estos dos modelos de Garmin solo proporcionan la determinación de la velocidad. Ninguno de ellos está diseñado para la natación aun así todos menos el Fit Surge están protegidos para el nado. Ninguno de ellos está preparado para el triatlón presentando algún tipo de modo multideporte en los parámetros.

Garmin Forerunner225 para correr

Todos ellos están principalmente diseñados para carrera, los dos modelos de Garmin presentan acelerómetro que les permite la obtención de datos también cuando se corre sobre cinta. Los otros modelos no presentan esta característica.

Respecto a los entrenamientos. Para la creación de ejercicios solo los dos modelos de Garmin te lo permiten al igual que la función de calendario de entrenamiento.

En todos los modelos comparados el sistema GPS permite el seguimiento pero no permite guardar coordenadas, cambios en el recorrido o mapas visuales como sería el caso de los coches.

En cuanto a los sensores, todos presentan sensor óptico menos el modelo FR220. El altímetro también es presente en todos.

Respecto al software todos tienen tanto programas para el ordenador como aplicaciones web o aplicaciones para el móvil. En el FORERUNNER 225 la aplicación para ordenador es el “Garmin express” y la de la web el “Garmin connect”. Las aplicaciones móviles de todos estos dispositivos comparados están disponibles para los sistemas iOS y android, siendo el Fitbit Surge el único que también lo ofrece a windows phone.

Nuestra Opinión

Garmin Forerunner 225 HR La estrategia de utilización del sensor Mio ha sido muy adecuada, ha minimizado los problemas potenciales y permitirá tener un dispositivo con el sensor óptico rápidamente con incidencia en el mercado. Presenta una rápida activación de localizació GPS y de lectura de la frecuencia cardíaca, además de una obtención precisa de los datos.

El Garmin FORERUNNER 225 nos llevará al punto de inflexión en el mercado de los relojes con sensor óptico de frecuencia cardíaca junto con los tres grupos principales de relojes con GPS (Garmin, Suunto y Polar).

El FORERUNNER 225 es una buena oferta en el mercado de gama media. El problema principal es el precio del dispositivo, éste es 50 $ más caro que el Fitbit Surge que también tiene GPS y actividad de seguimiento además de notificaciones de llamadas y mensajes. Junto a la opción de modo ciclista y algunas opciones en el interior como yoga. Por otro lado el dispositivo de Garmin tiene más funciones respecto a los ejercicios de carrera.

Los relojes con GPS estándar son extremadamente populares. A partir de esto Garmin puede sentar las bases más fácilmente que otros relojes de gama superior como Fenix3 o FR920XT de los que se esperaría el sensor óptico de frecuencia cardíaca no solo para carrera sino también para otros deportes como la natación.

Los relojes con GPS estándar son extremadamente populares. A partir de esto Garmin puede sentar las bases más fácilmente que otros relojes de gama superior como Fenix3 o FR920XT de los que se esperaría el sensor óptico de frecuencia cardíaca no solo para carrera sino también para otros deportes como la natación.

Garmin ForeRunner 225


Garmin ForeRunner 225

Garmin ForeRunner 225

Siendo Garmin el pionero entre los tres grandes (Gramin, Suunto y Polar) no cabe duda que empezarán una carrera durante los próximos 6-12 meses para incorporar novedades ya presentes en otros dispositivos.

Funciones Forerunner225

Las nuevas funciones del FORERUNNER 225 son principalmente tres: La inclusión del sensor óptico de frecuencia cardíaca, la inclusión de la actividad de localización y la adición de una página de calibración de la frecuencia cardíaca.

FORERUNNER 225

También hubo modificaciones menores como han sido el cambio de la disposición del cargador debido a la adición del sensor óptico de frecuencia cardíaca. Respecto al peso del reloj estos cambios (principalmente la adición de la batería extra) han provocado un aumento de 13 g de peso, siendo ahora el total en el modelo FORERUNNER 225 unos 54 g.

La adición del sistema GPS será muy bien recibida. Sin embargo es sorprendente que Garmin se haya olvidado de las notificaciones móviles que, por ejemplo, el modelo M400 de Polar (unos 120 $ más baratos) ya presenta, además que Garmin lo tiene también propiamente en su vivoactive por menos de 50 $.

El sensor óptico de frecuencia cardíaca, claramente la característica más novedosa del FORERUNNER 225, funciona emitiendo luz led sobre los capilares sanguíneos en la muñeca, esto es leído a continuación por un sensor infrarrojo. La adición de estos sensores es una tendencia general, no obstante la calidad de los datos que puede subministrar es relativo. Hay principalmente dos actores principales en la obtención de datos de forma precisa en el deporte, éstos son: Mio y Valencell. Los sensores de Mio vienen de una colaboración con Philips mientras que Valencell son desarrollados por ellos solos. Además Epson también desarrolla un sensor preciso pero éste no está presente en otros a parte de las gamas de Epson.

El sensor óptico de frecuencia cardíaca, claramente la característica más novedosa del FORERUNNER 225, funciona emitiendo luz led sobre los capilares sanguíneos en la muñeca, esto es leído a continuación por un sensor infrarrojo. La adición de estos sensores es una tendencia general, no obstante la calidad de los datos que puede subministrar es relativo. Hay principalmente dos actores principales en la obtención de datos de forma precisa en el deporte, éstos son: Mio y Valencell. Los sensores de Mio vienen de una colaboración con Philips mientras que Valencell son desarrollados por ellos solos. Además Epson también desarrolla un sensor preciso pero éste no está presente en otros a parte de las gamas de Epson.

Forerunner 225


Forerunner 225

Forerunner 225

Garmin utilizó los sensores de Mio, lo que son buenas noticias. Lo son porqué el sensor Mio ya es bien conocido y está bien establecido en estos dispositivos. El que ha sido usado para el FORERUNNER 225 fue optimizado mediante pequeños cambios en los componentes electrónicos. Generalmente Mio proporciona dispositivos capaces de obtener datos exactos.

FORERUNNER 225

Puede ser que algunos de los compradores vean aspectos negativos por lo que respecta a ejercicios de levantamiento de pesas. O simplemente ejercicios en los que se requiera ajustar mucho la correa del reloj en la muñeca. Esto provocaría que el sensor se encallara en la lectura de la frecuencia cardíaca. Nos es algo que tenga que afectar a todo el mundo pero sí que es un punto a tener en cuenta. A diferencia de otros sensores que experimentan problemas de lectura en pieles más oscuras o con la presencia de tatús el FORERUNNER 225 no presenta problemas al respecto.

Garmin ha añadido una junta de goma en la base del reloj para reducir problemas. Esta pequeña junta flexible reduce la cantidad de luz externa que penetra debajo del reloj (la luz externa es el archienemigo de los sensores ópticos). Ésta ha sido una idea interesante. En el caso de que la base experimente degradación a lo largo de los años esta junta de goma es fácilmente reparable, el recambio cuesta 5 $.

También se añadió una pantalla con las mediciones de la frecuencia cardíaca. El medidor puede estar configurado al gusto del corredor en cinco intervalos de frecuencia cardíaca. El medidor muestra la frecuencia cardíaca, como viene siendo habitual, en pulsaciones por minuto (con las siglas bpm en inglés).

Las pantallas que se muestran en el reloj son, al igual que en el modelo FR220:

  • Data page 1: Parámetros a tu gusto
  • Data page 2: Parámetros a tu gusto
  • HR page: Pulsaciones por minuto exactas (BPM), intervalo actual.
  • HR gauge: Pulsaciones por minuto exactas (BPM), medidor de la frecuencia con zonas en diferentes colores.
  • Clock page: muestra la hora y parámetros relacionados con vivofit.
  • Data page 1: Parámetros a tu gusto

    Data page 2: Parámetros a tu gusto

    HR page: Pulsaciones por minuto exactas (BPM), intervalo actual.

    HR gauge: Pulsaciones por minuto exactas (BPM), medidor de la frecuencia con zonas en diferentes colores.

    Clock page: muestra la hora y parámetros relacionados con vivofit.

    Respecto a los parámetros puedes seleccionar dos pantallas de datos, las opciones son:

    Garmin Forerunner 225 Barato Cronómetro, tiempo de la carrera, distancia, distancia de la carrera, ritmo, ritmo medio, ritmo carrera, velocidad, cadencia, calorías, frecuencia cardíaca, frecuencia cardíaca media, intervalo de la frecuencia cardíaca y elevación. Vemos que solo se puede configurar un modo de carrera.
    La actividad de localización de FORERUNNER 225 incluye el seguimiento de los pasos durante el día y, haciendo esto, el progreso hacia tu objetivo. También sigue la distancia recorrida y las calorías. Estos datos se pueden ver debajo de la hora. Presionando los botones para arriba y para abajo se pueden ver diferentes parámetros. También puedes ver tu frecuencia cardíaca actual pulsando el botón arriba/debajo de la parte delantera del reloj, haciendo esto se activa el sensor óptico y se muestra debajo de la hora del día.

    Garmin Forerunner 225 Barato

    Como otros productos de Garmin el FORERUNNER 225 tiene la opción de reposo para cuando estés haciendo otras cosas. Todos los datos recogidos son colgados de forma inalámbrica a través de la aplicación para móvil “Garmin connect” (para iOS y Android) y luego a la respectiva plataforma web para toda tu actividad diaria y la información de los ejercicios realizados.

    Comparación

    Para este punto se comparan el FR220, el FORERUNNER 225, TomTom Cardio runner, Epson Runsense SF-810 y el Fitbit Surge. Estos dispositivos parecen ser los competidores con GPS.

    Especificaciones tecnicas Forerunner225

    Respecto a los parámetros principales se ve que el precio del FORERUNNER 225 (299 $) es más caro que su hermano pequeño FR220 (249 $), el TomTom cardio runner (269 $) y el Fitbit Surge (249 $). El modelo de Epson es el más caro, cuesta unos 349 $. Todos estos dispositivos, menos el Fitbit surge (solo por bluetooth), presentan una transmisión de información tanto a través de bluetooth como por USB. Por lo que conlleva a la duración de la batería con el GPS activado el FORERUNNER 225 ve una pequeña reducción de esta, mientras que el modelo FR220 presenta una duración de 10 horas su hermano mayor se encuentra entre las 7-10 horas. El modelo de TomTom (10 horas) presenta características similares por lo que respecta a la batería mientras que el de Fitbit Surge, con 5 horas, es el que tiene menor duración. El modelo de Epson es claramente con 20 horas el que más duración de batería tiene.

    Todos presentan los mismos tipos de alertas: Vibración, sonido o visual. Sin embargo ninguno de ellos tiene la opción de descarga de aplicaciones personalizadas en el dispositivo, siendo pues las disponibles en el reloj las únicas posibles.

    Respecto a los parámetros de conectividad, como ya se ha comentado anteriormente, todos presentan la conexión por bluetooth. No obstante son los modelos de Garmin (tanto el FR220 como el Garmin FORERUNNER 225) los únicos que presentan la opción de seguimiento por streaming de la localización a través de la web. Ninguno de los modelos presenta la capacidad de generar mensajes de socorro o de algún tipo del reloj al móvil, solamente el Fitbit Surge tiene la capacidad de recibir notificaciones de mensajes y llamadas.

    Principalmente estos modelos están diseñados para carrera. El único diseñado para el ciclismo es el Fitbit Surge, estos dos modelos de Garmin solo proporcionan la determinación de la velocidad. Ninguno de ellos está diseñado para la natación aun así todos menos el Fit Surge están protegidos para el nado. Ninguno de ellos está preparado para el triatlón presentando algún tipo de modo multideporte en los parámetros.

    Garmin Forerunner225 para correr

    Todos ellos están principalmente diseñados para carrera, los dos modelos de Garmin presentan acelerómetro que les permite la obtención de datos también cuando se corre sobre cinta. Los otros modelos no presentan esta característica.

    Respecto a los entrenamientos. Para la creación de ejercicios solo los dos modelos de Garmin te lo permiten al igual que la función de calendario de entrenamiento.

    En todos los modelos comparados el sistema GPS permite el seguimiento pero no permite guardar coordenadas, cambios en el recorrido o mapas visuales como sería el caso de los coches.

    En cuanto a los sensores, todos presentan sensor óptico menos el modelo FR220. El altímetro también es presente en todos.

    Respecto al software todos tienen tanto programas para el ordenador como aplicaciones web o aplicaciones para el móvil. En el FORERUNNER 225 la aplicación para ordenador es el “Garmin express” y la de la web el “Garmin connect”. Las aplicaciones móviles de todos estos dispositivos comparados están disponibles para los sistemas iOS y android, siendo el Fitbit Surge el único que también lo ofrece a windows phone.

    Nuestra Opinión

    Garmin Forerunner 225 HR La estrategia de utilización del sensor Mio ha sido muy adecuada, ha minimizado los problemas potenciales y permitirá tener un dispositivo con el sensor óptico rápidamente con incidencia en el mercado. Presenta una rápida activación de localizació GPS y de lectura de la frecuencia cardíaca, además de una obtención precisa de los datos.

    Garmin Forerunner 225 HR

    El Garmin FORERUNNER 225 nos llevará al punto de inflexión en el mercado de los relojes con sensor óptico de frecuencia cardíaca junto con los tres grupos principales de relojes con GPS (Garmin, Suunto y Polar).

    El FORERUNNER 225 es una buena oferta en el mercado de gama media. El problema principal es el precio del dispositivo, éste es 50 $ más caro que el Fitbit Surge que también tiene GPS y actividad de seguimiento además de notificaciones de llamadas y mensajes. Junto a la opción de modo ciclista y algunas opciones en el interior como yoga. Por otro lado el dispositivo de Garmin tiene más funciones respecto a los ejercicios de carrera.

    Especificaciones Técnicas y comparativa:

    Función Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25

    PrecioInicial € 312 € 299 € 212 € 169 Lanzamientoen el mercado Octubre 2015 Mayo 2015 Octubre 2015 Agosto 2015 Reloj GPS con registro de recorrido Si Si Si Si Transferencia de datos USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart Resistente al agua Si - 50m Si - 50m Si - 50m Si - 50m DuraciónBatería Hasta 16 Horas 7-10 Horas 16 Horas 8-10 Horas (según version) Intervalo de registros 1-segundo & Smart Smart Recording (Variable) 1-segundo & Smart Smart Recording (Variable) Pre-carga de satélites vía ordenador Si Si, 7 dias Si Si Recepciónrápida de satélites Si Muy buena Si Excelente Alertas Vibra/Sonido/Visual Vibra/Sonido/Visual Vibra/Sonido/Visual Sonido/Visual Monitor de actividadesdiarias Si Si Si Si Puede controlar la musica del Teléfono? Si Si No Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono Si Si Si Si Notificaciones del teléfono en el reloj GPS (ej. Mensajes/llamadas?/etc...) Si No Si Si Live Tracking (envío de posiciones a un website) Si Si Si Si Función Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25 Función Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25

    Función

    Garmin Forerunner 235

    Garmin Forerunner 235

    Garmin Forerunner 225

    Garmin Forerunner 225

    Garmin Forerunner 230

    Garmin Forerunner 230

    Garmin Forerunner 25

    Garmin Forerunner 25

    PrecioInicial € 312 € 299 € 212 € 169 Lanzamientoen el mercado Octubre 2015 Mayo 2015 Octubre 2015 Agosto 2015 Reloj GPS con registro de recorrido Si Si Si Si Transferencia de datos USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart Resistente al agua Si - 50m Si - 50m Si - 50m Si - 50m DuraciónBatería Hasta 16 Horas 7-10 Horas 16 Horas 8-10 Horas (según version) Intervalo de registros 1-segundo & Smart Smart Recording (Variable) 1-segundo & Smart Smart Recording (Variable) Pre-carga de satélites vía ordenador Si Si, 7 dias Si Si Recepciónrápida de satélites Si Muy buena Si Excelente Alertas Vibra/Sonido/Visual Vibra/Sonido/Visual Vibra/Sonido/Visual Sonido/Visual Monitor de actividadesdiarias Si Si Si Si Puede controlar la musica del Teléfono? Si Si No Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono Si Si Si Si Notificaciones del teléfono en el reloj GPS (ej. Mensajes/llamadas?/etc...) Si No Si Si Live Tracking (envío de posiciones a un website) Si Si Si Si PrecioInicial € 312 € 299 € 212 € 169

    PrecioInicial

    € 312

    € 299

    € 212

    € 169

    Lanzamientoen el mercado Octubre 2015 Mayo 2015 Octubre 2015 Agosto 2015

    Lanzamientoen el mercado

    Octubre 2015

    Mayo 2015

    Octubre 2015

    Agosto 2015

    Reloj GPS con registro de recorrido Si Si Si Si

    Reloj GPS con registro de recorrido

    Si

    Si

    Si

    Si

    Transferencia de datos USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart USB, Bluetooth Smart

    Transferencia de datos

    USB, Bluetooth Smart

    USB, Bluetooth Smart

    USB, Bluetooth Smart

    USB, Bluetooth Smart

    Resistente al agua Si - 50m Si - 50m Si - 50m Si - 50m

    Resistente al agua

    Si - 50m

    Si - 50m

    Si - 50m

    Si - 50m

    DuraciónBatería Hasta 16 Horas 7-10 Horas 16 Horas 8-10 Horas (según version)

    DuraciónBatería

    Hasta 16 Horas

    7-10 Horas

    16 Horas

    8-10 Horas (según version)

    Intervalo de registros 1-segundo & Smart Smart Recording (Variable) 1-segundo & Smart Smart Recording (Variable)

    Intervalo de registros

    1-segundo & Smart

    Smart Recording (Variable)

    1-segundo & Smart

    Smart Recording (Variable)

    Pre-carga de satélites vía ordenador Si Si, 7 dias Si Si

    Pre-carga de satélites vía ordenador

    Si

    Si, 7 dias

    Si

    Si

    Recepciónrápida de satélites Si Muy buena Si Excelente

    Recepciónrápida de satélites

    Si

    Muy buena

    Si

    Excelente

    Alertas Vibra/Sonido/Visual Vibra/Sonido/Visual Vibra/Sonido/Visual Sonido/Visual

    Alertas

    Vibra/Sonido/Visual

    Vibra/Sonido/Visual

    Vibra/Sonido/Visual

    Sonido/Visual

    Monitor de actividadesdiarias Si Si Si Si

    Monitor de actividadesdiarias

    Si

    Si

    Si

    Si

    Puede controlar la musica del Teléfono? Si Si No

    Puede controlar la musica del Teléfono?

    Si

    Si

    No

    Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono Si Si Si Si

    Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono

    Si

    Si

    Si

    Si

    Notificaciones del teléfono en el reloj GPS (ej. Mensajes/llamadas?/etc...) Si No Si Si

    Notificaciones del teléfono en el reloj GPS (ej. Mensajes/llamadas?/etc...)

    Si

    No

    Si

    Si

    Live Tracking (envío de posiciones a un website) Si Si Si Si

    Live Tracking (envío de posiciones a un website)

    Si

    Si

    Si

    Si

    Ciclismo Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25

    RelojDiseñado para ciclismo Si Poco. Sólo modo Velocidad Si Poco. Sólo modo Velocidad Ciclismo Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25 Ciclismo Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25

    Ciclismo

    Garmin Forerunner 235

    Garmin Forerunner 235

    Garmin Forerunner 225

    Garmin Forerunner 225

    Garmin Forerunner 230

    Garmin Forerunner 230

    Garmin Forerunner 25

    Garmin Forerunner 25

    RelojDiseñado para ciclismo Si Poco. Sólo modo Velocidad Si Poco. Sólo modo Velocidad RelojDiseñado para ciclismo Si Poco. Sólo modo Velocidad Si Poco. Sólo modo Velocidad

    RelojDiseñado para ciclismo

    Si

    Poco. Sólo modo Velocidad

    Si

    Poco. Sólo modo Velocidad

    Correr Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25

    Diseñado para correr Si Si Si Si Dispone de Footpod (para correr en cinta) Si (Tambien se puede utilizar acelerometro interno) Si (Tambien se puede utilizar acelerometro interno) Si (Tambien se puede utilizar acelerometro interno) Si (Tambien se puede utilizar acelerometro interno) Correr Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25 Correr Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 225 Garmin Forerunner 230 Garmin Forerunner 25

    Correr

    Garmin Forerunner 235

    Garmin Forerunner 235

    Garmin Forerunner 225

    Garmin Forerunner 225

    Garmin Forerunner 230

    Garmin Forerunner 230

    Garmin Forerunner 25

    Garmin Forerunner 25

    Diseñado para correr Si Si Si Si Dispone de Footpod (para corre

    Garmin Forerunner 225 Generalidades

    El FORERUNNER 225 es básicamente un reloj Forerunner220 (FR220) con un sensor óptico de frecuencia cardíaca añadido en su interior. Además de la nueva act

    smartwatches

    es

    https://cdnimages.juegosboom.com/tusmartwatch.es/1220/dbmicrodb2-smartwatches-garmin-forerunner-225-generalidades-128-0.jpg

    2023-01-19

     

    Garmin Forerunner 225 Generalidades

    MÁS INFORMACIÓN

    El contenido original se encuentra en https://relojesgps.es/garmin-forerunner-225.html
    Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
    Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

     

     

    Top 20