Garmin Forerunner 310XT
Descripción General
El Forerunner 310XTde Garmin es la evolución del Forerunner 305, y fue anunciado en primavera del 2015. En comparación con el modelo previo, se hicieron las siguientes afirmaciones: sería capaz de resistir hasta 20 horas con la batería (versus las 10 horas previas), podría ser utilizado en natación, y podría conectarse con los dispositivos de potencia de las bicicletas para cargarse. Todo esto elevó las expectativas de los futuros consumidores, y tras haber recibido una muestra de prueba por parte de Garmin, aquí está el análisis general del producto y todas sus funciones.
Garmin Forerunner 310XT
La caja, además del reloj, el Garmin Forerunner 310XTcontiene: un montón de conectores para poder cargar el reloj en cualquier parte del mundo, el manual, la correa para medir el ritmo cardíaco (que ahora está hecha de un tejido más cómodo), el cargador de pared y un dispositivo ANT+ inalámbrico que puedes usar también en puertos USB para transferir datos de tu computador al reloj y viceversa. Todo viene dentro de bolsitas plásticas individuales.
Al encenderlo lo primero que se debe hacer es configurarlo. No toma más que un par de minutos, aunque son 10 preguntas: idioma, formato de la hora, unidades de distancia, uso del monitor de ritmo cardíaco, género, edad, peso, altura, clase de actividad, y una referida a la experiencia previa del usuario como atleta, es decir, si eres un atleta con muchos años de entrenamiento duro encima o si eres una persona tranquila con un ritmo cardíaco por debajo de 60. No se especifica claramente para qué se utiliza esta respuesta, pero probablemente esté relacionada con el cálculo de las calorías.
Funciones y Accesorios
Presionando el botón de “Modo” por algunos segundos es posible seleccionar el deporte a practicar y cada vez que lo enciendas estará automáticamente en el último que hayas seleccionado antes de apagarlo. Así que si sueles practicar una misma actividad frecuentemente, esto será un plus. Puedes escoger entre:
Garmin Forerunner310XT para Triathlon
Correr: Una vez que escoges la actividad, el GPS tarda algunos segundos en reconocer la velocidad real a la que va el corredor. El Garmin Forerunner 310XT ofrece posibilidades para monitorear el desempeño en comparación con objetivos que se hayan configurado y recibir alertas, sonoras, visuales o por vibración cuando se está fuera de la especificación. Incluso tiene la opción de mostrar cómo está el usuario respecto a un pequeño hombrecito (Compañero Virtual) que va a la velocidad que se configuró previamente. La unidad puede guardar lapsos de carrera que formen parte de una rutina preestablecida y que estén asociados a un determinado ritmo cardíaco, ofrece la opción de pausar y retomar la carrera, y en líneas generales funciona bien en cualquier tipo de terreno, sea este abierto, con árboles o edificios alrededor, e incluso dentro de túneles. Puede que pierda la señal satelital cuando existan barreras físicas importantes, pero en este caso, el reloj se da cuenta e interpola los datos una vez recuperada la conexión.
-
Manejar bicicleta: Cuando se trata de manejar bicicleta, el reloj ofrece tres tipos de bicicleta diferentes (de sendero, de montaña o bicicleta de triatlón), y en todas funciona muy bien. Esto es especialmente efectivo cuando se quiere simular el ejercicio en ambientes interiores, pues permite que el tamaño de la rueda influya en el cálculo de la distancia y lo haga más exacto. Otra de las cosas positivas es que, sin importar el modo en el que lo uses, el Forerunner 310XT permite modificar la cantidad de datos presentes en la pantalla, según lo que el usuario desee. También aquí está la opción del Compañero Virtual y el Auto Pause, que es una función que hace que el reloj deje de registrar datos cuando el usuario se detiene y que vuelva a empezar cuando este reinicie la actividad física. Otra opción interesante es el potenciómetro que permite al usuario saber cuánta potencia está generando con su actividad física. La iluminación de la pantalla es mucho mejor que en la versión anterior, de noche es fácilmente legible y el nivel de brillo se puede ajustar según los requerimientos del usuario.
Garmin 310XT para bicicleta GPS
Nadar: Una de las cosas que llamó la atención de los atletas fue la resistencia al agua de este producto respecto al anterior. Hay que decirlo todo: puede ser usado en la muñeca para nadar, pero debido a la debilidad de las señales del ANT+, podría no registrar correctamente el ritmo cardíaco mientras se nada. El problema de usarlo en la muñeca es que pierde conexión satelital y eso causa que no registre correctamente la trayectoria, la distancia recorrida y que prácticamente anule el registro del ritmo cardíaco, pero sin duda alguna, no preocuparse porque el agua vaya a dañarlo es una gran ventaja. Sobre todo porque es posible usarlo en otra zona del cuerpo y eliminar el problema.
- Triatlón: Una de las opciones más interesantes de este modelo es que permite programar una secuencia de varias actividades diferentes con tiempos predeterminados por el usuario, de forma que este, cuando esté practicando su rutina pueda cambiar el modo de actividad simplemente presionando un botón y sin tener que detenerse a configurarlo nuevamente.
- Picos de Entrenamiento y Garmin Connect: Una de las aplicaciones más utilizadas por atletas y entrenadores es la evaluación de los picos de entrenamiento, pues les permite revisar y analizar las rutinas de forma interactiva. Esta función está disponible tanto de forma gratuita como de forma paga y es bastante similar a Garmin Connect. Permite al usuario ver el resumen de cada actividad con la información más resaltante y el análisis detallado a tal nivel que es posible detectar las diferencias significativas entre distintos resultados. Puede ser descargada desde el escritorio. Garmin Connect además permite compartir las rutinas con otras personas, almacenarlas para revisarlas luego, y todo a través de una conexión inalámbrica una vez que se ha configurado el agente de software de Garmin ANT+.
- Otras actividades: Entre las otras funciones no relacionadas con el deporte que ofrece el producto está el cálculo y monitoreo de rutas aéreas, y la geolocalización de fotos una vez se ha establecido conexión con una cámara.
Garmin Forerunner 310XT conectividad
En cuanto a los accesorios, vale mencionar que el producto es compatible con cualquier dispositivo Garmin. Están disponibles: el monitor de ritmo cardíaco (con un aspecto mejorado en la correa y botones para el ajuste, pero con un precio algo elevado), un sensor para colocar en el pie y medir la distancia recorrida en ambientes interiores, los dispositivos para llevar un registro de la potencia de forma funcional, un kit para cambiar rápidamente el reloj de la bicicleta a tu mano cuando está en el modo de triatlón, y también está la posibilidad de conectarse con la balanza Tanita BC-1000 que puede enviar tu peso, grasa corporal y datos relacionados a tu dispositivo.
En comparación con otros productos similares, el Forerunner 310XT es más delgado y más económico, aunque el precio de los accesorios es algo elevado. En términos de aplicaciones, fue removida la opción de registrar cada segundo de la actividad física, por lo que usuarios que quieran tener datos muy detallados tendrían que reconsiderar la opción. Sin duda, sus aspectos positivos son muy buenos: dura hasta 20 horas, resiste largos períodos de tiempo bajo el agua, se puede conectar a potenciómetros ANT+, se conecta de forma inalámbrica a la computadora, tiene una interfaz muy clara y amigable con el usuario, y una rápida conexión satelital.
Garmin Forerunner 310XT para nadar Dependiendo del uso que se le vaya a dar, el Forerunner 310XT puede ser la opción correcta. Ciclistas, triatletas o personas que practican varios deportes pueden querer verificar más en detalle sus características en comparación a otros productos antes de comprar:
1) Para quienes usan potenciómetros, el 310XT, el 500, el 705 y el 800 son las únicas opciones disponibles, pues son los únicos dispositivos de Garmin que pueden conectarse con medidores ANT+ de potencia.
2) Para los nadadores, el 310XT es una gran opción más que nada por no tener que preocuparse de la resistencia al agua. Otros productos no pueden ser usados por períodos largos de tiempo, y aunque las características del 310XT se ven reducidas bajo el agua, es el único que quitará la preocupación de dañarlo al nadar.
3) Corredores que necesitan entre 10 y 20 horas de batería tienen lo que necesitan con el 310XT. Lo mismo aplica para quienes necesitan más de 10 horas en un mismo reloj. El 310XT no necesita de accesorios para alargar la duración de su batería, a diferencia de otros productos, lo cual es un gran alivio en el largo plazo.
A pesar de que existen otras opciones para ciclismo con medidores de potencia y de que algunos otros productos pueden durar algún tiempo bajo el agua, el Forerunner 310XT ofrece esto y más. Da al usuario la posibilidad de personalizar sus rutinas, incluyendo lapsos de tiempo y diferentes actividades en una misma planificación, de registrar su ritmo cardíaco, la distancia recorrida, y de conectarse a otros sistemas complementarios para hacer aún más completa la experiencia deportiva.
Especificaciones Técnicas y comparativa:
Función | Garmin Forerunner 310XT | Polar V800 | TomTom Spark Cardio | Garmin Forerunner 235 | Garmin Forerunner 630 |
---|---|---|---|---|---|
Precio Inicial (Encuantra descuentos especiales en RelojesGPS) | € 250 | € 400 | € 142 | € 312 | € 375 |
Lanzamientoen el mercado | Abril 2009 | Enero 6th, 2014 | Septiembre 2015 | Octubre 2015 | Octubre 2015 |
Reloj GPS con registro de recorrido | Si | Si | Si | Si | Si |
Transferencia de datos | ANT+ Wireless | USB, BLUETOOTH SMART | USB, BLUETOOTH SMART | USB, BLUETOOTH SMART | USB, WiFi, Bluetooth Smart |
Resistente al agua | Si | Si - 30m | Si - 50m | Si - 50m | Si - 50m |
DuraciónBatería | 20 Horas | Hasta 50 horas | Hasta 11 Horas (segúnuso) | Hasta 16 Horas | 16 Horas |
Intervalo de registros | 1s or Smart | 1-segundo | 1s | 1-segundo y Smart | 1-segundo & Smart |
Pre-carga de satélites vía ordenador | No | Mas o menos, predictivo pero no se cargan | 3 dias | Si | Si |
Recepciónrápida de satélites | Great | Bueno | Si | Si | Si |
Alertas | Vibrate/Sound/Visual | Vibra/Sonido/Visual | Vibra/Sonido/Visual | Vibra/Sonido/Visual | Vibra/Sonido/Visual |
Monitor de actividades diarias | No | Si | Si | Si | Si |
Puede controlar la musica del Teléfono? | No | Si | Si | ||
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono | Via Wahoo Fitness Adapter | Si | Si | Si | Si |
Notificaciones del teléfono en el reloj GPS (ej. Mensajes/llamadas?/etc...) | No | No | DesdeDiciembre 2015 | Si | Si |
Live Tracking (envío de posiciones a un website) | No | No | No | Si | Si |
Ciclismo | Garmin Forerunner 310XT | Polar V800 | TomTom Spark Cardio | Garmin Forerunner 235 | Garmin Forerunner 630 |
---|---|---|---|---|---|
Reloj Diseñado para ciclismo | Si | Si | Si | Si | Si |
Correr | Garmin Forerunner 310XT | Polar V800 | TomTom Spark Cardio | Garmin Forerunner 235 | Garmin Forerunner 630 |
---|---|---|---|---|---|
Diseñado para correr | Si | Si | Si | Si | Si |
Dispone de Footpod (para correr en cinta) | Si | Si | No (Se puede utilizar acelerometro interno) | Si (Tambien se puede utilizar acelerometro interno) | Si (Tambien se puede utilizar acelerometro interno) |
Natación | Garmin Forerunner 310XT | Polar V800 | TomTom Spark Cardio | Garmin Forerunner 235 | Garmin Forerunner 630 |
---|---|---|---|---|---|
Diseñado para nadar | Parcial | Si | Si | No (sólo protegido contra agua) | No (sólo protegido contra agua) |
Métricas de natacion techado (contador brazadas...) | No . | No Disp. | Si | No Disp. |
Triatlón | Garmin Forerunner 310XT | Polar V800 | TomTom Spark Cardio | Garmin Forerunner 235 | Garmin Forerunner 630 |
---|---|---|---|---|---|
Diseñado para Triatlón | Si | Si | Sorta | No | No |
Entrenamiento integro | Garmin Forerunner 310XT | Polar V800 | TomTom Spark Cardio | Garmin Forerunner 235 | Garmin Forerunner 630 |
---|---|---|---|---|---|
Registro de intervalos | Si | No | Si | Si | Si |
Funciones | Garmin Forerunner 310XT | Polar V800 | TomTom Spark Cardio | Garmin Forerunner 235 | Garmin Forerunner 630 |
---|---|---|---|---|---|
Entrenador Virtual | Si | Si | Si | No | No |
Corredor Virtual | No | No | Si | No | Si |
Registro de records personales | No | No | No | Si | Si |
Visión de mejoras diarias | No | Si | Si | Si | Si |
Meteorología en directo | No | No | No | Si | Si |
Sensores | Garmin Forerunner 310XT | Polar V800 | TomTom Spark Cardio | Garmin Forerunner 235 | Garmin Forerunner 630 |
---|---|---|---|---|---|
Altímetro | GPS | Barométrico | GPS | GPS | GPS |
Brújula | GPS | Magnética | None | No Disp. | GPS |
Sensor optico de ritmo cardiaco incorporado en el reloj | Si | No | No | ||
Cinta de frecuencia cardiaca compatible | Si | Si | Si | Si | Si |
Integración Di2 | No | No | No | No | |
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth | No | Si | Si | No | No |
Registro Temp (sensor externo) | No | No | No | Si (Tempe) | Si |
Aplicación PC | GTC/ANT Agent | Polar Flowsync | MySports Connect | Garmin Express | Garmin Express |
Aplicación Web | Garmin Connect | Polar Flow | TomTom MySports | Garmin Connect | Garmin Connect |
App para Smartphone | Garmin Fit | IOS (NOW)/ANDROID (DEC 2014) | iOS/Android | iOS/Android/Windows Phone | iOS/Android |
Opcion de exportarconfiguracion | No | No | No | No |
Garmin Forerunner 310XT
Especificaciones Técnicas Garmin Forerunner 310XT
Especificaciones Técnicas Garmin Forerunner 310XT
Especificaciones Técnicas Garmin Forerunner 310XT
Comentarios y Preguntas Garmin Forerunner 310XT
Comentarios y Preguntas Garmin Forerunner 310XT
Comentarios y Preguntas Garmin Forerunner 310XT
Descripción General
El Forerunner 310XTde Garmin es la evolución del Forerunner 305, y fue anunciado en primavera del 2015. En comparación con el modelo previo, se hicieron las siguientes afirmaciones: sería capaz de resistir hasta 20 horas con la batería (versus las 10 horas previas), podría ser utilizado en natación, y podría conectarse con los dispositivos de potencia de las bicicletas para cargarse. Todo esto elevó las expectativas de los futuros consumidores, y tras haber recibido una muestra de prueba por parte de Garmin, aquí está el análisis general del producto y todas sus funciones.
Forerunner 310XTde
Garmin Forerunner 310XT
La caja, además del reloj, el Garmin Forerunner 310XTcontiene: un montón de conectores para poder cargar el reloj en cualquier parte del mundo, el manual, la correa para medir el ritmo cardíaco (que ahora está hecha de un tejido más cómodo), el cargador de pared y un dispositivo ANT+ inalámbrico que puedes usar también en puertos USB para transferir datos de tu computador al reloj y viceversa. Todo viene dentro de bolsitas plásticas individuales.
Al encenderlo lo primero que se debe hacer es configurarlo. No toma más que un par de minutos, aunque son 10 preguntas: idioma, formato de la hora, unidades de distancia, uso del monitor de ritmo cardíaco, género, edad, peso, altura, clase de actividad, y una referida a la experiencia previa del usuario como atleta, es decir, si eres un atleta con muchos años de entrenamiento duro encima o si eres una persona tranquila con un ritmo cardíaco por debajo de 60. No se especifica claramente para qué se utiliza esta respuesta, pero probablemente esté relacionada con el cálculo de las calorías.
Funciones y Accesorios
Presionando el botón de “Modo” por algunos segundos es posible seleccionar el deporte a practicar y cada vez que lo enciendas estará automáticamente en el último que hayas seleccionado antes de apagarlo. Así que si sueles practicar una misma actividad frecuentemente, esto será un plus. Puedes escoger entre:
Garmin Forerunner310XT para Triathlon
Correr: Una vez que escoges la actividad, el GPS tarda algunos segundos en reconocer la velocidad real a la que va el corredor. El Garmin Forerunner 310XT ofrece posibilidades para monitorear el desempeño en comparación con objetivos que se hayan configurado y recibir alertas, sonoras, visuales o por vibración cuando se está fuera de la especificación. Incluso tiene la opción de mostrar cómo está el usuario respecto a un pequeño hombrecito (Compañero Virtual) que va a la velocidad que se configuró previamente. La unidad puede guardar lapsos de carrera que formen parte de una rutina preestablecida y que estén asociados a un determinado ritmo cardíaco, ofrece la opción de pausar y retomar la carrera, y en líneas generales funciona bien en cualquier tipo de terreno, sea este abierto, con árboles o edificios alrededor, e incluso dentro de túneles. Puede que pierda la señal satelital cuando existan barreras físicas importantes, pero en este caso, el reloj se da cuenta e interpola los datos una vez recuperada la conexión.
-
Manejar bicicleta: Cuando se trata de manejar bicicleta, el reloj ofrece tres tipos de bicicleta diferentes (de sendero, de montaña o bicicleta de triatlón), y en todas funciona muy bien. Esto es especialmente efectivo cuando se quiere simular el ejercicio en ambientes interiores, pues permite que el tamaño de la rueda influya en el cálculo de la distancia y lo haga más exacto. Otra de las cosas positivas es que, sin importar el modo en el que lo uses, el Forerunner 310XT permite modificar la cantidad de datos presentes en la pantalla, según lo que el usuario desee. También aquí está la opción del Compañero Virtual y el Auto Pause, que es una función que hace que el reloj deje de registrar datos cuando el usuario se detiene y que vuelva a empezar cuando este reinicie la actividad física. Otra opción interesante es el potenciómetro que permite al usuario saber cuánta potencia está generando con su actividad física. La iluminación de la pantalla es mucho mejor que en la versión anterior, de noche es fácilmente legible y el nivel de brillo se puede ajustar según los requerimientos del usuario.
Garmin 310XT para bicicleta GPS
Nadar: Una de las cosas que llamó la atención de los atletas fue la resistencia al agua de este producto respecto al anterior. Hay que decirlo todo: puede ser usado en la muñeca para nadar, pero debido a la debilidad de las señales del ANT+, podría no registrar correctamente el ritmo cardíaco mientras se nada. El problema de usarlo en la muñeca es que pierde conexión satelital y eso causa que no registre correctamente la trayectoria, la distancia recorrida y que prácticamente anule el registro del ritmo cardíaco, pero sin duda alguna, no preocuparse porque el agua vaya a dañarlo es una gran ventaja. Sobre todo porque es posible usarlo en otra zona del cuerpo y eliminar el problema.
- Triatlón: Una de las opciones más interesantes de este modelo es que permite programar una secuencia de varias actividades diferentes con tiempos predeterminados por el usuario, de forma que este, cuando esté practicando su rutina pueda cambiar el modo de actividad simplemente presionando un botón y sin tener que detenerse a configurarlo nuevamente.
- Picos de Entrenamiento y Garmin Connect: Una de las aplicaciones más utilizadas por atletas y entrenadores es la evaluación de los picos de entrenamiento, pues les permite revisar y analizar las rutinas de forma interactiva. Esta función está disponible tanto de forma gratuita como de forma paga y es bastante similar a Garmin Connect. Permite al usuario ver el resumen de cada actividad con la información más resaltante y el análisis detallado a tal nivel que es posible detectar las diferencias significativas entre distintos resultados. Puede ser descargada desde el escritorio. Garmin Connect además permite compartir las rutinas con otras personas, almacenarlas para revisarlas luego, y todo a través de una conexión inalámbrica una vez que se ha configurado el agente de software de Garmin ANT+.
- Otras actividades: Entre las otras funciones no relacionadas con el deporte que ofrece el producto está el cálculo y monitoreo de rutas aéreas, y la geolocalización de fotos una vez se ha establecido conexión con una cámara.
Garmin Forerunner 310XT conectividad
En cuanto a los accesorios, vale mencionar que el producto es compatible con cualquier dispositivo Garmin. Están disponibles: el monitor de ritmo cardíaco (con un aspecto mejorado en la correa y botones para el ajuste, pero con un precio algo elevado), un sensor para colocar en el pie y medir la distancia recorrida en ambientes interiores, los dispositivos para llevar un registro de la potencia de forma funcional, un kit para cambiar rápidamente el reloj de la bicicleta a tu mano cuando está en el modo de triatlón, y también está la posibilidad de conectarse con la balanza Tanita BC-1000 que puede enviar tu peso, grasa corporal y datos relacionados a tu dispositivo. Cómo combinar bulbosas con otras plantas
En comparación con otros productos similares, el Forerunner 310XT es más delgado y más económico, aunque el precio de los accesorios es algo elevado. En términos de aplicaciones, fue removida la opción de registrar cada segundo de la actividad física, por lo que usuarios que quieran tener datos muy detallados tendrían que reconsiderar la opción. Sin duda, sus aspectos positivos son muy buenos: dura hasta 20 horas, resiste largos períodos de tiempo bajo el agua, se puede conectar a potenciómetros ANT+, se conecta de forma inalámbrica a la computadora, tiene una interfaz muy clara y amigable con el usuario, y una rápida conexión satelital.
Garmin Forerunner 310XT para nadar Dependiendo del uso que se le vaya a dar, el Forerunner 310XT puede ser la opción correcta. Ciclistas, triatletas o personas que practican varios deportes pueden querer verificar más en detalle sus características en comparación a otros productos antes de comprar:
1) Para quienes usan potenciómetros, el 310XT, el 500, el 705 y el 800 son las únicas opciones disponibles, pues son los únicos dispositivos de Garmin que pueden conectarse con medidores ANT+ de potencia.
2) Para los nadadores, el 310XT es una gran opción más que nada por no tener que preocuparse de la resistencia al agua. Otros productos no pueden ser usados por períodos largos de tiempo, y aunque las características del 310XT se ven reducidas bajo el agua, es el único que quitará la preocupación de dañarlo al nadar.
3) Corredores que necesitan entre 10 y 20 horas de batería tienen lo que necesitan con el 310XT. Lo mismo aplica para quienes necesitan más de 10 horas en un mismo reloj. El 310XT no necesita de accesorios para alargar la duración de su batería, a diferencia de otros productos, lo cual es un gran alivio en el largo plazo.
A pesar de que existen otras opciones para ciclismo con medidores de potencia y de que algunos otros productos pueden durar algún tiempo bajo el agua, el Forerunner 310XT ofrece esto y más. Da al usuario la posibilidad de personalizar sus rutinas, incluyendo lapsos de tiempo y diferentes actividades en una misma planificación, de registrar su ritmo cardíaco, la distancia recorrida, y de conectarse a otros sistemas complementarios para hacer aún más completa la experiencia deportiva.
Garmin Forerunner 310XT
La caja, además del reloj, el Garmin Forerunner 310XTcontiene: un montón de conectores para poder cargar el reloj en cualquier parte del mundo, el manual, la correa para medir el ritmo cardíaco (que ahora está hecha de un tejido más cómodo), el cargador de pared y un dispositivo ANT+ inalámbrico que puedes usar también en puertos USB para transferir datos de tu computador al reloj y viceversa. Todo viene dentro de bolsitas plásticas individuales.
Al encenderlo lo primero que se debe hacer es configurarlo. No toma más que un par de minutos, aunque son 10 preguntas: idioma, formato de la hora, unidades de distancia, uso del monitor de ritmo cardíaco, género, edad, peso, altura, clase de actividad, y una referida a la experiencia previa del usuario como atleta, es decir, si eres un atleta con muchos años de entrenamiento duro encima o si eres una persona tranquila con un ritmo cardíaco por debajo de 60. No se especifica claramente para qué se utiliza esta respuesta, pero probablemente esté relacionada con el cálculo de las calorías.
Funciones y Accesorios
Presionando el botón de “Modo” por algunos segundos es posible seleccionar el deporte a practicar y cada vez que lo enciendas estará automáticamente en el último que hayas seleccionado antes de apagarlo. Así que si sueles practicar una misma actividad frecuentemente, esto será un plus. Puedes escoger entre:
Garmin Forerunner310XT para Triathlon
Correr: Una vez que escoges la actividad, el GPS tarda algunos segundos en reconocer la velocidad real a la que va el corredor. El Garmin Forerunner 310XT ofrece posibilidades para monitorear el desempeño en comparación con objetivos que se hayan configurado y recibir alertas, sonoras, visuales o por vibración cuando se está fuera de la especificación. Incluso tiene la opción de mostrar cómo está el usuario respecto a un pequeño hombrecito (Compañero Virtual) que va a la velocidad que se configuró previamente. La unidad puede guardar lapsos de carrera que formen parte de una rutina preestablecida y que estén asociados a un determinado ritmo cardíaco, ofrece la opción de pausar y retomar la carrera, y en líneas generales funciona bien en cualquier tipo de terreno, sea este abierto, con árboles o edificios alrededor, e incluso dentro de túneles. Puede que pierda la señal satelital cuando existan barreras físicas importantes, pero en este caso, el reloj se da cuenta e interpola los datos una vez recuperada la conexión.
Manejar bicicleta: Cuando se trata de manejar bicicleta, el reloj ofrece tres tipos de bicicleta diferentes (de sendero, de montaña o bicicleta de triatlón), y en todas funciona muy bien. Esto es especialmente efectivo cuando se quiere simular el ejercicio en ambientes interiores, pues permite que el tamaño de la rueda influya en el cálculo de la distancia y lo haga más exacto. Otra de las cosas positivas es que, sin importar el modo en el que lo uses, el Forerunner 310XT permite modificar la cantidad de datos presentes en la pantalla, según lo que el usuario desee. También aquí está la opción del Compañero Virtual y el Auto Pause, que es una función que hace que el reloj deje de registrar datos cuando el usuario se detiene y que vuelva a empezar cuando este reinicie la actividad física. Otra opción interesante es el potenciómetro que permite al usuario saber cuánta potencia está generando con su actividad física. La iluminación de la pantalla es mucho mejor que en la versión anterior, de noche es fácilmente legible y el nivel de brillo se puede ajustar según los requerimientos del usuario.
Garmin 310XT para bicicleta GPS
Nadar: Una de las cosas que llamó la atención de los atletas fue la resistencia al agua de este producto respecto al anterior. Hay que decirlo todo: puede ser usado en la muñeca para nadar, pero debido a la debilidad de las señales del ANT+, podría no registrar correctamente el ritmo cardíaco mientras se nada. El problema de usarlo en la muñeca es que pierde conexión satelital y eso causa que no registre correctamente la trayectoria, la distancia recorrida y que prácticamente anule el registro del ritmo cardíaco, pero sin duda alguna, no preocuparse porque el agua vaya a dañarlo es una gran ventaja. Sobre todo porque es posible usarlo en otra zona del cuerpo y eliminar el problema.
Correr: Una vez que escoges la actividad, el GPS tarda algunos segundos en reconocer la velocidad real a la que va el corredor. El Garmin Forerunner 310XT ofrece posibilidades para monitorear el desempeño en comparación con objetivos que se hayan configurado y recibir alertas, sonoras, visuales o por vibración cuando se está fuera de la especificación. Incluso tiene la opción de mostrar cómo está el usuario respecto a un pequeño hombrecito (Compañero Virtual) que va a la velocidad que se configuró previamente. La unidad puede guardar lapsos de carrera que formen parte de una rutina preestablecida y que estén asociados a un determinado ritmo cardíaco, ofrece la opción de pausar y retomar la carrera, y en líneas generales funciona bien en cualquier tipo de terreno, sea este abierto, con árboles o edificios alrededor, e incluso dentro de túneles. Puede que pierda la señal satelital cuando existan barreras físicas importantes, pero en este caso, el reloj se da cuenta e interpola los datos una vez recuperada la conexión.
Correr: Una vez que escoges la actividad, el GPS tarda algunos segundos en reconocer la velocidad real a la que va el corredor. El Garmin Forerunner 310XT ofrece posibilidades para monitorear el desempeño en comparación con objetivos que se hayan configurado y recibir alertas, sonoras, visuales o por vibración cuando se está fuera de la especificación. Incluso tiene la opción de mostrar cómo está el usuario respecto a un pequeño hombrecito (Compañero Virtual) que va a la velocidad que se configuró previamente. La unidad puede guardar lapsos de carrera que formen parte de una rutina preestablecida y que estén asociados a un determinado ritmo cardíaco, ofrece la opción de pausar y retomar la carrera, y en líneas generales funciona bien en cualquier tipo de terreno, sea este abierto, con árboles o edificios alrededor, e incluso dentro de túneles. Puede que pierda la señal satelital cuando existan barreras físicas importantes, pero en este caso, el reloj se da cuenta e interpola los datos una vez recuperada la conexión.
Correr:
Manejar bicicleta: Cuando se trata de manejar bicicleta, el reloj ofrece tres tipos de bicicleta diferentes (de sendero, de montaña o bicicleta de triatlón), y en todas funciona muy bien. Esto es especialmente efectivo cuando se quiere simular el ejercicio en ambientes interiores, pues permite que el tamaño de la rueda influya en el cálculo de la distancia y lo haga más exacto. Otra de las cosas positivas es que, sin importar el modo en el que lo uses, el Forerunner 310XT permite modificar la cantidad de datos presentes en la pantalla, según lo que el usuario desee. También aquí está la opción del Compañero Virtual y el Auto Pause, que es una función que hace que el reloj deje de registrar datos cuando el usuario se detiene y que vuelva a empezar cuando este reinicie la actividad física. Otra opción interesante es el potenciómetro que permite al usuario saber cuánta potencia está generando con su actividad física. La iluminación de la pantalla es mucho mejor que en la versión anterior, de noche es fácilmente legible y el nivel de brillo se puede ajustar según los requerimientos del usuario.
Garmin 310XT para bicicleta GPS
Manejar bicicleta: Cuando se trata de manejar bicicleta, el reloj ofrece tres tipos de bicicleta diferentes (de sendero, de montaña o bicicleta de triatlón), y en todas funciona muy bien. Esto es especialmente efectivo cuando se quiere simular el ejercicio en ambientes interiores, pues permite que el tamaño de la rueda influya en el cálculo de la distancia y lo haga más exacto. Otra de las cosas positivas es que, sin importar el modo en el que lo uses, el Forerunner 310XT permite modificar la cantidad de datos presentes en la pantalla, según lo que el usuario desee. También aquí está la opción del Compañero Virtual y el Auto Pause, que es una función que hace que el reloj deje de registrar datos cuando el usuario se detiene y que vuelva a empezar cuando este reinicie la actividad física. Otra opción interesante es el potenciómetro que permite al usuario saber cuánta potencia está generando con su actividad física. La iluminación de la pantalla es mucho mejor que en la versión anterior, de noche es fácilmente legible y el nivel de brillo se puede ajustar según los requerimientos del usuario.
Manejar bicicleta: Cuando se trata de manejar bicicleta, el reloj ofrece tres tipos de bicicleta diferentes (de sendero, de montaña o bicicleta de triatlón), y en todas funciona muy bien. Esto es especialmente efectivo cuando se quiere simular el ejercicio en ambientes interiores, pues permite que el tamaño de la rueda influya en el cálculo de la distancia y lo haga más exacto. Otra de las cosas positivas es que, sin importar el modo en el que lo uses, el Forerunner 310XT permite modificar la cantidad de datos presentes en la pantalla, según lo que el usuario desee. También aquí está la opción del Compañero Virtual y el Auto Pause, que es una función que hace que el reloj deje de registrar datos cuando el usuario se detiene y que vuelva a empezar cuando este reinicie la actividad física. Otra opción interesante es el potenciómetro que permite al usuario saber cuánta potencia está generando con su actividad física. La iluminación de la pantalla es mucho mejor que en la versión anterior, de noche es fácilmente legible y el nivel de brillo se puede ajustar según los requerimientos del usuario.
Manejar bicicleta:
Garmin 310XT para bicicleta GPS
Garmin 310XT para bicicleta GPS
Garmin 310XT para bicicleta GPS
Nadar: Una de las cosas que llamó la atención de los atletas fue la resistencia al agua de este producto respecto al anterior. Hay que decirlo todo: puede ser usado en la muñeca para nadar, pero debido a la debilidad de las señales del ANT+, podría no registrar correctamente el ritmo cardíaco mientras se nada. El problema de usarlo en la muñeca es que pierde conexión satelital y eso causa que no registre correctamente la trayectoria, la distancia recorrida y que prácticamente anule el registro del ritmo cardíaco, pero sin duda alguna, no preocuparse porque el agua vaya a dañarlo es una gran ventaja. Sobre todo porque es posible usarlo en otra zona del cuerpo y eliminar el problema.
Nadar: Una de las cosas que llamó la atención de los atletas fue la resistencia al agua de este producto respecto al anterior. Hay que decirlo todo: puede ser usado en la muñeca para nadar, pero debido a la debilidad de las señales del ANT+, podría no registrar correctamente el ritmo cardíaco mientras se nada. El problema de usarlo en la muñeca es que pierde conexión satelital y eso causa que no registre correctamente la trayectoria, la distancia recorrida y que prácticamente anule el registro del ritmo cardíaco, pero sin duda alguna, no preocuparse porque el agua vaya a dañarlo es una gran ventaja. Sobre todo porque es posible usarlo en otra zona del cuerpo y eliminar el problema.
Nadar:
Triatlón: Una de las opciones más interesantes de este modelo es que permite programar una secuencia de varias actividades diferentes con tiempos predeterminados por el usuario, de forma que este, cuando esté practicando su rutina pueda cambiar el modo de actividad simplemente presionando un botón y sin tener que detenerse a configurarlo nuevamente.
Triatlón:
Picos de Entrenamiento y Garmin Connect: Una de las aplicaciones más utilizadas por atletas y entrenadores es la evaluación de los picos de entrenamiento, pues les permite revisar y analizar las rutinas de forma interactiva. Esta función está disponible tanto de forma gratuita como de forma paga y es bastante similar a Garmin Connect. Permite al usuario ver el resumen de cada actividad con la información más resaltante y el análisis detallado a tal nivel que es posible detectar las diferencias significativas entre distintos resultados. Puede ser descargada desde el escritorio. Garmin Connect además permite compartir las rutinas con otras personas, almacenarlas para revisarlas luego, y todo a través de una conexión inalámbrica una vez que se ha configurado el agente de software de Garmin ANT+.
Picos de Entrenamiento y Garmin Connect:
Otras actividades: Entre las otras funciones no relacionadas con el deporte que ofrece el producto está el cálculo y monitoreo de rutas aéreas, y la geolocalización de fotos una vez se ha establecido conexión con una cámara.
Otras actividades:
Garmin Forerunner 310XT conectividad
Garmin Forerunner 310XT conectividad
En cuanto a los accesorios, vale mencionar que el producto es compatible con cualquier dispositivo Garmin. Están disponibles: el monitor de ritmo cardíaco (con un aspecto mejorado en la correa y botones para el ajuste, pero con un precio algo elevado), un sensor para colocar en el pie y medir la distancia recorrida en ambientes interiores, los dispositivos para llevar un registro de la potencia de forma funcional, un kit para cambiar rápidamente el reloj de la bicicleta a tu mano cuando está en el modo de triatlón, y también está la posibilidad de conectarse con la balanza Tanita BC-1000 que puede enviar tu peso, grasa corporal y datos relacionados a tu dispositivo.
En comparación con otros productos similares, el Forerunner 310XT es más delgado y más económico, aunque el precio de los accesorios es algo elevado. En términos de aplicaciones, fue removida la opción de registrar cada segundo de la actividad física, por lo que usuarios que quieran tener datos muy detallados tendrían que reconsiderar la opción. Sin duda, sus aspectos positivos son muy buenos: dura hasta 20 horas, resiste largos períodos de tiempo bajo el agua, se puede conectar a potenciómetros ANT+, se conecta de forma inalámbrica a la computadora, tiene una interfaz muy clara y amigable con el usuario, y una rápida conexión satelital.
Garmin Forerunner 310XT para nadar Dependiendo del uso que se le vaya a dar, el Forerunner 310XT puede ser la opción correcta. Ciclistas, triatletas o personas que practican varios deportes pueden querer verificar más en detalle sus características en comparación a otros productos antes de comprar:
Garmin Forerunner 310XT para nadar
1) Para quienes usan potenciómetros, el 310XT, el 500, el 705 y el 800 son las únicas opciones disponibles, pues son los únicos dispositivos de Garmin que pueden conectarse con medidores ANT+ de potencia.
2) Para los nadadores, el 310XT es una gran opción más que nada por no tener que preocuparse de la resistencia al agua. Otros productos no pueden ser usados por períodos largos de tiempo, y aunque las características del 310XT se ven reducidas bajo el agua, es el único que quitará la preocupación de dañarlo al nadar.
3) Corredores que necesitan entre 10 y 20 horas de batería tienen lo que necesitan con el 310XT. Lo mismo aplica para quienes necesitan más de 10 horas en un mismo reloj. El 310XT no necesita de accesorios para alargar la duración de su batería, a diferencia de otros productos, lo cual es un gran alivio en el largo plazo.
A pesar de que existen otras opciones para ciclismo con medidores de potencia y de que algunos otros productos pueden durar algún tiempo bajo el agua, el Forerunner 310XT ofrece esto y más. Da al usuario la posibilidad de personalizar sus rutinas, incluyendo lapsos de tiempo y diferentes actividades en una misma planificación, de registrar su ritmo cardíaco, la distancia recorrida, y de conectarse a otros sistemas complementarios para hacer aún más completa la experiencia deportiva.
Especificaciones Técnicas y comparativa:
Función Garmin Forerunner 310XT Polar V800 TomTom Spark Cardio Garmin Forerunner 235 Garmin Forerunner 630
Función
Garmin Forerunner 310XT
Polar V800
TomTom Spark Cardio
Garmin Forerunner 235
Garmin Forerunner 630
Precio Inicial (Encuantra descuentos especiales en RelojesGPS)
€ 250
€ 400
€ 142
€ 312
€ 375
Lanzamientoen el mercado
Abril 2009
Enero 6th, 2014
Septiembre 2015
Octubre 2015
Octubre 2015
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Si
Si
Si
Si
Transferencia de datos
ANT+ Wireless
USB, BLUETOOTH SMART
USB, BLUETOOTH SMART
USB, BLUETOOTH SMART
USB, WiFi, Bluetooth Smart
Resistente al agua
Si
Si - 30m
Si - 50m
Si - 50m
Si - 50m
DuraciónBatería
20 Horas
Hasta 50 horas
Hasta 11 Horas (segúnuso)
Hasta 16 Horas
16 Horas
Intervalo de registros
1s or Smart
1-segundo
1s
1-segundo y Smart
1-segundo & Smart
Pre-carga de satélites vía ordenador
No
Mas o menos, predictivo pero no se cargan
3 dias
Si
Si
Garmin Forerunner 310XT
El Forerunner 310XTde Garmin es la evolución del Forerunner 305, y fue anunciado en primavera del 2015. En comparación con el modelo previo, se hicieron las
smartwatches
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tusmartwatch.es/1220/dbmicrodb2-smartwatches-garmin-forerunner-310xt-133-0.jpg
2023-03-24

El contenido original se encuentra en https://relojesgps.es/garmin-forerunner-310xt.html
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente