Generalidades
La nueva familia Suunto Ambit3 salió al mercado el verano del 2014. Con el Ambit3, Suunto trajo dos novedades principales con respecto a su predecesor, el Suunto Ambit2: la sincronización con el teléfono móvil vía Bluetooth Smart, y la posibilidad de medir la frecuencia cardiaca mientras se practica la natación. Además, incluyó otra serie de novedades menos llamativas, que vamos a ir repasando.
Como contrapartida a estas nuevas características, el Suunto Ambit3 ha eliminado el sensor ANT+, que ha sido sustituido por el nuevo Bluetooth Smart. Esto lo deberán tener en cuenta aquellos que cuenten con cintas medidoras de frecuencia cardiaca o sensores de cadencia o velocidad con este tipo de conexión, ya que no podrán utilizarlos con este reloj.
Por lo demás, este nuevo Ambit3 tiene un aspecto y una funcionalidad similar a la del anterior Ambit2, y sigue siendo un dispositivo de primera línea para aquellos que buscan un reloj multideporte.
En un primer momento, el Suunto Ambit3 se presentó en dos variantes: Peak y Sport. Unos meses más tarde, amplió la familia con el Ambit3 Run.
El Suunto Ambit3 Peak, enfocado a los montañeros, es el más completo de la gama. Como características diferenciadoras, cuenta con altímetro barométrico y una batería de mayor duración.
Suunto Ambit3 Peak principales caracteristicas
Pantalla:
LCD monocroma matricial con luz de fondo mediante LED.
Resolución: 128 x 128 píxeles
Dimensiones : 50 x 50 x 18 mm.
Peso : 89 gramos
GPS:
Frecuencia de grabación de 1s, 5s o 60s.
Navegación por puntos de referencia y rutas visuales
Función camino de regreso
Puntos de interés: hasta 250
Puntos por ruta: 1000
Brújula
Altímetro:
Barométrico, GPS y combinado
Ascenso / Descenso total y velocidad vertical
Clima:
Presión, tendencia del clima, temperatura, hora de salida y puesta del sol, alerta de tormenta
Batería:
Recargable de ión-litio
Duración:
hasta 20 horas con señal GPS recogida cada segundo
hasta 30 horas con señal GPS recogida cada 5 segundos
hasta 200 horas con señal GPS recogida cada minuto
hasta 30 días en modo reloj
Resistencia al agua: hasta 100 metros de profundidad.
Modo reloj: hora dual, fecha, alarma, cronómetro, temporizador.
Contenido de la caja: reloj, cable USB y manual de usuario.
Precio oficial de salida:
Suunto Ambit3 Peak Black: 450€
Suunto Ambit3 Peak Black + cinta medidora frecuencia cardiaca: 500€
Suunto Ambit3 Peak Sapphire: 550€
Suunto Ambit3 Peak Funcionalidades
El nuevo Suunto Ambit3 Peak mantiene las características multideporte del anterior Suunto Ambit2. Como su predecesor, tiene perfiles para ciclismo, natación en piscina y en aguas abiertas, carrera, montañismo, senderismo, ski alpino o entrenamiento bajo cubierto. Los registros presentados en cada perfil ocupan varias pantallas con distintos datos y gráficas, que pueden personalizarse fácilmente a través de la aplicación Movescount.
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
SUUNTO Ambit3 Peak
Un nuevo menú presente en el Suunto Ambit3 es el de la gestión de la actividad diaria. Esta función utiliza el acelerómetro interno para detectar los movimientos del brazo del usuario y registrar la actividad realizada diaria y semanalmente. Aunque con la función GPS desactivada el reloj no es capaz de mostrar la cuenta de los pasos, calorías y distancia recorrida, sí ofrece una estimación de la actividad, plasmada mediante gráficos, que puede ser útil para llevar un control comparativo del nivel de actividad.
Conectividad con smartphones
El Suunto Ambit3 Peak sincroniza sus datos vía bluetooth con el teléfono móvil, descargando la información en la web movescount.com, una comunidad online deportiva en la que compartir rutas, logros o entrenamientos con el resto de los usuarios.
Además, la aplicación para móvil de Suunto, permite integrar los registros del reloj con fotografías tomadas durante las excursiones, para crear automáticamente unos videos muy atractivos, que recrean los recorridos con mapas en 3D y los datos sobreimpresos.
El reloj recibe también notificaciones cada vez que se reciben mensajes, llamadas, alertas de Facebook o cualquier otro aviso en el teléfono. Es posible también ver los datos del reloj en la pantalla del teléfono móvil, lo que puede ser especialmente útil a los ciclistas, si deciden llevar el teléfono sujeto al manillar.
Aunque el nuevo Suunto Ambit3 ya no es compatible con los accesorios con conexión ANT+, la nueva cinta medidora de frecuencia cardiaca con bluetooth es más pequeña, y permite utilizarla en el agua. Hay que adquirirla aparte, o en el pack de reloj más cinta, que suma 50 euros al precio.
Principales Competidores
SUUNTO Ambit3 Peak
Los competidores naturales de la gama Suunto Ambit3 son los Garmin Fenix 2 y Fenix 3. Los relojes multideporte de ambas gamas presentan características similares, y probablemente sean los pequeños detalles los que hagan decidirse por uno u otro. El Garmin Fenix 3 es un modelo algo posterior, y presenta una pantalla a color, lo que puede resultar atractivo para algunos usuarios.
Los aficionados a la natación o triatletas, es probable que tengan más clara la decisión a favor del Suunto, ya que la posibilidad de medir la frecuencia cardiaca mientras se nada resulta muy atractiva.
Por otro lado, recordamos que el Suunto Ambit3 se presenta en tres versiones: Peak, Sport y Run. Las características diferenciadoras del Suunto Ambit3 Peak, pensado principalmente para los montañeros, son básicamente dos. Por un lado, el altímetro barométrico, que mejora la precisión de los altímetros basados únicamente en la señal del GPS. Y por otro, una mayor duración de la batería, que en este caso pasa a ser el doble. A cambio de estas mejoras, el precio se eleva en 100 euros.
Especificaciones técnicas SUUNTO Ambit3 Peak
Funcionalidades | |
---|---|
Lanzamiento en el mercado | Julio 2014 |
Reloj GPS con registro de recorrido | Si |
Transferencia de datos | USB & Bluetooth Smart |
Resistente al agua | Si - 100m |
Duración Batería | 50 horas |
Intervalo de registros | Variable |
Pre-carga de satélites vía ordenador | Si |
Recepción rápida de satélites | Excelente |
Alertas | Sonido/Visual |
Monitor de actividades diarias | Si (sin contador de pasos) |
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono | Si |
Ciclismo | |
Reloj Diseñado para ciclismo | Si |
Carrera | |
Diseñado para correr | Si |
Dispone de Footpod (para correr en cinta) | Si |
Natación | |
Diseñado para nadar | Si |
Métricas de natacion techado (contador brazadas...) | Si |
Triatlón | |
Diseñado para Triatlón | Si |
Entrenamiento integro | |
Registro de intervalos | Pobre |
Funciones | |
Entrenador Virtual | No |
Corredor Virtual | No |
Sensores | |
Altímetro | Barométrico |
Brújula | Magnética |
|
|
Cinta de frecuencia cardiaca compatible | Si |
Integración Di2 | No |
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth | Si |
Aplicación PC | Moveslenk Agent |
Aplicación Web | Movescount |
App para Smartphone | iOS/Android |
Generalidades
Especificaciones Técnicas SUUNTO Ambit3 Peak
Especificaciones Técnicas SUUNTO Ambit3 Peak
Especificaciones Técnicas SUUNTO Ambit3 Peak
Comentarios y Preguntas SUUNTO Ambit3 Peak
Comentarios y Preguntas SUUNTO Ambit3 Peak
Comentarios y Preguntas SUUNTO Ambit3 Peak
La nueva familia Suunto Ambit3 salió al mercado el verano del 2014. Con el Ambit3, Suunto trajo dos novedades principales con respecto a su predecesor, el Suunto Ambit2: la sincronización con el teléfono móvil vía Bluetooth Smart, y la posibilidad de medir la frecuencia cardiaca mientras se practica la natación. Además, incluyó otra serie de novedades menos llamativas, que vamos a ir repasando.
Como contrapartida a estas nuevas características, el Suunto Ambit3 ha eliminado el sensor ANT+, que ha sido sustituido por el nuevo Bluetooth Smart. Esto lo deberán tener en cuenta aquellos que cuenten con cintas medidoras de frecuencia cardiaca o sensores de cadencia o velocidad con este tipo de conexión, ya que no podrán utilizarlos con este reloj.
Por lo demás, este nuevo Ambit3 tiene un aspecto y una funcionalidad similar a la del anterior Ambit2, y sigue siendo un dispositivo de primera línea para aquellos que buscan un reloj multideporte.
En un primer momento, el Suunto Ambit3 se presentó en dos variantes: Peak y Sport. Unos meses más tarde, amplió la familia con el Ambit3 Run.
Peak
Sport
Ambit3 Run
El Suunto Ambit3 Peak, enfocado a los montañeros, es el más completo de la gama. Como características diferenciadoras, cuenta con altímetro barométrico y una batería de mayor duración.
Suunto Ambit3 Peak
Suunto Ambit3 Peak principales caracteristicas
Pantalla:
LCD monocroma matricial con luz de fondo mediante LED.
Resolución: 128 x 128 píxeles
Dimensiones : 50 x 50 x 18 mm.
Peso : 89 gramos
GPS:
Frecuencia de grabación de 1s, 5s o 60s.
Navegación por puntos de referencia y rutas visuales
Función camino de regreso
Puntos de interés: hasta 250
Puntos por ruta: 1000
Brújula
Altímetro:
Barométrico, GPS y combinado
Ascenso / Descenso total y velocidad vertical
Clima:
Presión, tendencia del clima, temperatura, hora de salida y puesta del sol, alerta de tormenta
Batería:
Recargable de ión-litio
Duración:
hasta 20 horas con señal GPS recogida cada segundo
hasta 30 horas con señal GPS recogida cada 5 segundos
hasta 200 horas con señal GPS recogida cada minuto
hasta 30 días en modo reloj
Resistencia al agua: hasta 100 metros de profundidad.
Modo reloj: hora dual, fecha, alarma, cronómetro, temporizador.
Contenido de la caja: reloj, cable USB y manual de usuario.
Precio oficial de salida:
Suunto Ambit3 Peak Black: 450€
Suunto Ambit3 Peak Black + cinta medidora frecuencia cardiaca: 500€
Suunto Ambit3 Peak Sapphire: 550€
Suunto Ambit3 Peak principales caracteristicas
Pantalla:
LCD monocroma matricial con luz de fondo mediante LED.
Resolución: 128 x 128 píxeles
Pantalla
Dimensiones : 50 x 50 x 18 mm.
Peso : 89 gramos
Dimensiones
Peso
GPS:
Frecuencia de grabación de 1s, 5s o 60s.
Navegación por puntos de referencia y rutas visuales
Función camino de regreso
Puntos de interés: hasta 250
Puntos por ruta: 1000
Brújula
GPS
Altímetro:
Barométrico, GPS y combinado
Ascenso / Descenso total y velocidad vertical
Altímetro
Clima:
Presión, tendencia del clima, temperatura, hora de salida y puesta del sol, alerta de tormenta
Clima
Batería:
Recargable de ión-litio
Duración:
hasta 20 horas con señal GPS recogida cada segundo
hasta 30 horas con señal GPS recogida cada 5 segundos
hasta 200 horas con señal GPS recogida cada minuto
hasta 30 días en modo reloj
Batería
Resistencia al agua: hasta 100 metros de profundidad.
Resistencia al agua
Modo reloj: hora dual, fecha, alarma, cronómetro, temporizador.
Modo reloj
Contenido de la caja: reloj, cable USB y manual de usuario.
Contenido de la caja
Precio oficial de salida:
Suunto Ambit3 Peak Black: 450€
Suunto Ambit3 Peak Black + cinta medidora frecuencia cardiaca: 500€
Suunto Ambit3 Peak Sapphire: 550€
Precio oficial de salida
Suunto Ambit3 Peak Funcionalidades
El nuevo Suunto Ambit3 Peak mantiene las características multideporte del anterior Suunto Ambit2. Como su predecesor, tiene perfiles para ciclismo, natación en piscina y en aguas abiertas, carrera, montañismo, senderismo, ski alpino o entrenamiento bajo cubierto. Los registros presentados en cada perfil ocupan varias pantallas con distintos datos y gráficas, que pueden personalizarse fácilmente a través de la aplicación Movescount.
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
SUUNTO Ambit3 Peak
Un nuevo menú presente en el Suunto Ambit3 es el de la gestión de la actividad diaria. Esta función utiliza el acelerómetro interno para detectar los movimientos del brazo del usuario y registrar la actividad realizada diaria y semanalmente. Aunque con la función GPS desactivada el reloj no es capaz de mostrar la cuenta de los pasos, calorías y distancia recorrida, sí ofrece una estimación de la actividad, plasmada mediante gráficos, que puede ser útil para llevar un control comparativo del nivel de actividad.
Suunto Ambit3 Peak Funcionalidades
El nuevo Suunto Ambit3 Peak mantiene las características multideporte del anterior Suunto Ambit2. Como su predecesor, tiene perfiles para ciclismo, natación en piscina y en aguas abiertas, carrera, montañismo, senderismo, ski alpino o entrenamiento bajo cubierto. Los registros presentados en cada perfil ocupan varias pantallas con distintos datos y gráficas, que pueden personalizarse fácilmente a través de la aplicación Movescount.
Suunto Ambit3 Peak Funcionalidades
El nuevo Suunto Ambit3 Peak mantiene las características multideporte del anterior Suunto Ambit2. Como su predecesor, tiene perfiles para ciclismo, natación en piscina y en aguas abiertas, carrera, montañismo, senderismo, ski alpino o entrenamiento bajo cubierto. Los registros presentados en cada perfil ocupan varias pantallas con distintos datos y gráficas, que pueden personalizarse fácilmente a través de la aplicación Movescount.
Movescount
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
SUUNTO Ambit3 Peak
SUUNTO Ambit3 Peak
Un nuevo menú presente en el Suunto Ambit3 es el de la gestión de la actividad diaria. Esta función utiliza el acelerómetro interno para detectar los movimientos del brazo del usuario y registrar la actividad realizada diaria y semanalmente. Aunque con la función GPS desactivada el reloj no es capaz de mostrar la cuenta de los pasos, calorías y distancia recorrida, sí ofrece una estimación de la actividad, plasmada mediante gráficos, que puede ser útil para llevar un control comparativo del nivel de actividad.
Conectividad con smartphones
El Suunto Ambit3 Peak sincroniza sus datos vía bluetooth con el teléfono móvil, descargando la información en la web movescount.com, una comunidad online deportiva en la que compartir rutas, logros o entrenamientos con el resto de los usuarios.
Además, la aplicación para móvil de Suunto, permite integrar los registros del reloj con fotografías tomadas durante las excursiones, para crear automáticamente unos videos muy atractivos, que recrean los recorridos con mapas en 3D y los datos sobreimpresos.
El reloj recibe también notificaciones cada vez que se reciben mensajes, llamadas, alertas de Facebook o cualquier otro aviso en el teléfono. Es posible también ver los datos del reloj en la pantalla del teléfono móvil, lo que puede ser especialmente útil a los ciclistas, si deciden llevar el teléfono sujeto al manillar.
Aunque el nuevo Suunto Ambit3 ya no es compatible con los accesorios con conexión ANT+, la nueva cinta medidora de frecuencia cardiaca con bluetooth es más pequeña, y permite utilizarla en el agua. Hay que adquirirla aparte, o en el pack de reloj más cinta, que suma 50 euros al precio.
Principales Competidores
SUUNTO Ambit3 Peak
Los competidores naturales de la gama Suunto Ambit3 son los Garmin Fenix 2 y Fenix 3. Los relojes multideporte de ambas gamas presentan características similares, y probablemente sean los pequeños detalles los que hagan decidirse por uno u otro. El Garmin Fenix 3 es un modelo algo posterior, y presenta una pantalla a color, lo que puede resultar atractivo para algunos usuarios.
Los aficionados a la natación o triatletas, es probable que tengan más clara la decisión a favor del Suunto, ya que la posibilidad de medir la frecuencia cardiaca mientras se nada resulta muy atractiva.
Por otro lado, recordamos que el Suunto Ambit3 se presenta en tres versiones: Peak, Sport y Run. Las características diferenciadoras del Suunto Ambit3 Peak, pensado principalmente para los montañeros, son básicamente dos. Por un lado, el altímetro barométrico, que mejora la precisión de los altímetros basados únicamente en la señal del GPS. Y por otro, una mayor duración de la batería, que en este caso pasa a ser el doble. A cambio de estas mejoras, el precio se eleva en 100 euros. Como Hacer Que Se Te Baje Lo Drogado
Conectividad con smartphones
El Suunto Ambit3 Peak sincroniza sus datos vía bluetooth con el teléfono móvil, descargando la información en la web movescount.com, una comunidad online deportiva en la que compartir rutas, logros o entrenamientos con el resto de los usuarios.
Además, la aplicación para móvil de Suunto, permite integrar los registros del reloj con fotografías tomadas durante las excursiones, para crear automáticamente unos videos muy atractivos, que recrean los recorridos con mapas en 3D y los datos sobreimpresos.
El reloj recibe también notificaciones cada vez que se reciben mensajes, llamadas, alertas de Facebook o cualquier otro aviso en el teléfono. Es posible también ver los datos del reloj en la pantalla del teléfono móvil, lo que puede ser especialmente útil a los ciclistas, si deciden llevar el teléfono sujeto al manillar.
Aunque el nuevo Suunto Ambit3 ya no es compatible con los accesorios con conexión ANT+, la nueva cinta medidora de frecuencia cardiaca con bluetooth es más pequeña, y permite utilizarla en el agua. Hay que adquirirla aparte, o en el pack de reloj más cinta, que suma 50 euros al precio.
Principales Competidores
SUUNTO Ambit3 Peak
SUUNTO Ambit3 Peak
Los competidores naturales de la gama Suunto Ambit3 son los Garmin Fenix 2 y Fenix 3. Los relojes multideporte de ambas gamas presentan características similares, y probablemente sean los pequeños detalles los que hagan decidirse por uno u otro. El Garmin Fenix 3 es un modelo algo posterior, y presenta una pantalla a color, lo que puede resultar atractivo para algunos usuarios.
Los aficionados a la natación o triatletas, es probable que tengan más clara la decisión a favor del Suunto, ya que la posibilidad de medir la frecuencia cardiaca mientras se nada resulta muy atractiva.
Por otro lado, recordamos que el Suunto Ambit3 se presenta en tres versiones: Peak, Sport y Run. Las características diferenciadoras del Suunto Ambit3 Peak, pensado principalmente para los montañeros, son básicamente dos. Por un lado, el altímetro barométrico, que mejora la precisión de los altímetros basados únicamente en la señal del GPS. Y por otro, una mayor duración de la batería, que en este caso pasa a ser el doble. A cambio de estas mejoras, el precio se eleva en 100 euros.
Especificaciones técnicas SUUNTO Ambit3 Peak
Funcionalidades
Lanzamiento en el mercado
Julio 2014
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Transferencia de datos
USB & Bluetooth Smart
Resistente al agua
Si - 100m
Duración Batería
50 horas
Intervalo de registros
Variable
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Recepción rápida de satélites
Excelente
Alertas
Sonido/Visual
Monitor de actividades diarias
Si (sin contador de pasos)
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Carrera
Diseñado para correr
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Natación
Diseñado para nadar
Si
Métricas de natacion techado (contador brazadas...)
Si
Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Entrenamiento integro
Registro de intervalos
Pobre
Funciones
Entrenador Virtual
No
Corredor Virtual
No
Sensores
Altímetro
Barométrico
Brújula
Magnética
Cinta de frecuencia cardiaca compatible
Si
Integración Di2
No
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth
Si
Aplicación PC
Moveslenk Agent
Aplicación Web
Movescount
App para Smartphone
iOS/Android
Funcionalidades
Funcionalidades
Funcionalidades
Funcionalidades
Funcionalidades
Lanzamiento en el mercado
Julio 2014
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Transferencia de datos
USB & Bluetooth Smart
Resistente al agua
Si - 100m
Duración Batería
50 horas
Intervalo de registros
Variable
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Recepción rápida de satélites
Excelente
Alertas
Sonido/Visual
Monitor de actividades diarias
Si (sin contador de pasos)
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Carrera
Diseñado para correr
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Natación
Diseñado para nadar
Si
Métricas de natacion techado (contador brazadas...)
Si
Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Entrenamiento integro
Registro de intervalos
Pobre
Funciones
Entrenador Virtual
No
Corredor Virtual
No
Sensores
Altímetro
Barométrico
Brújula
Magnética
Cinta de frecuencia cardiaca compatible
Si
Integración Di2
No
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth
Si
Aplicación PC
Moveslenk Agent
Aplicación Web
Movescount
App para Smartphone
iOS/Android
Lanzamiento en el mercado
Julio 2014
Lanzamiento en el mercado
Lanzamiento en el mercado
Julio 2014
Julio 2014
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Reloj GPS con registro de recorrido
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Si
Transferencia de datos
USB & Bluetooth Smart
Transferencia de datos
Transferencia de datos
USB & Bluetooth Smart
USB & Bluetooth Smart
Resistente al agua
Si - 100m
Resistente al agua
Resistente al agua
Si - 100m
Si - 100m
Duración Batería
50 horas
Duración Batería
Duración Batería
50 horas
50 horas
Intervalo de registros
Variable
Intervalo de registros
Intervalo de registros
Variable
Variable
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Pre-carga de satélites vía ordenador
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Si
Recepción rápida de satélites
Excelente
Recepción rápida de satélites
Recepción rápida de satélites
Excelente
Excelente
Alertas
Sonido/Visual
Alertas
Alertas
Sonido/Visual
Sonido/Visual
Monitor de actividades diarias
Si (sin contador de pasos)
Monitor de actividades diarias
Monitor de actividades diarias
Si (sin contador de pasos)
Si (sin contador de pasos)
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Si
Ciclismo
Ciclismo
Ciclismo
Ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Reloj Diseñado para ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Si
Carrera
Carrera
Carrera
Carrera
Diseñado para correr
Si
Diseñado para correr
Diseñado para correr
Si
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Si
Natación
Natación
Natación
Natación
Diseñado para nadar
Si
Diseñado para nadar
Diseñado para nadar
Si
Si
Métricas de natacion techado (contador brazadas...)
Si
Métricas de natacion techado (contador brazadas...)
Métricas de natacion techado (contador brazadas...)
Si
Si
Triatlón
Triatlón
Triatlón
Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Diseñado para Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Si
Entrenamiento integro
Entrenamiento integro
Entrenamiento integro
Entrenamiento integro
Registro de intervalos
Pobre
Registro de intervalos
Registro de intervalos
Pobre
Pobre
Funciones
Funciones
Funciones
Funciones
Entrenador Virtual
No
Entrenador Virtual
Entrenador Virtual
No
No
Corredor Virtual
No
Corredor Virtual
Corredor Virtual
No
No
Sensores
Sensores
Sensores
Sensores
Altímetro
Barométrico
Altímetro
Altímetro
Barométrico
Barométrico
Brújula
Magnética
Brújula
Brújula
Magnética
Magnética
Cinta de frecuencia cardiaca compatible
Si
Cinta de frecuencia cardiaca compatible
Cinta de frecuencia cardiaca compatible
Si
Si
Integración Di2
No
Integración Di2
Integración Di2
No
No
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth
Si
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth
Si
Si
Aplicación PC
Moveslenk Agent
Aplicación PC
Aplicación PC
Moveslenk Agent
Moveslenk Agent
Aplicación Web
Movescount
Aplicación Web
Aplicación Web
Movescount
Movescount
App para Smartphone
iOS/Android
App para Smartphone
App para Smartphone
iOS/Android
iOS/Android
Suunto Ambit3 Peak principales caracteristicas
Pantalla:
LCD monocroma matricial con luz de fondo mediante LED.
Resolución: 128 x 128 píxeles
Pantalla
Dimensiones : 50 x 50 x 18 mm.
Peso : 89 gramos
Dimensiones
Peso
GPS:
Frecuencia de grabación de 1s, 5s o 60s.
Navegación por puntos de referencia y rutas visuales
Función camino de regreso
Puntos de interés: hasta 250
Puntos por ruta: 1000
Brújula
GPS
Altímetro:
Barométrico, GPS y combinado
Ascenso / Descenso total y velocidad vertical
Altímetro
Clima:
Presión, tendencia del clima, temperatura, hora de salida y puesta del sol, alerta de tormenta
Clima
Batería:
Recargable de ión-litio
Duración:
hasta 20 horas con señal GPS recogida cada segundo
hasta 30 horas con señal GPS recogida cada 5 segundos
hasta 200 horas con señal GPS recogida cada minuto
hasta 30 días en modo reloj
Batería
Resistencia al agua: hasta 100 metros de profundidad.
Resistencia al agua
Modo reloj: hora dual, fecha, alarma, cronómetro, temporizador.
Modo reloj
Contenido de la caja: reloj, cable USB y manual de usuario.
Contenido de la caja
Precio oficial de salida:
Suunto Ambit3 Peak Black: 450€
Suunto Ambit3 Peak Black + cinta medidora frecuencia cardiaca: 500€
Suunto Ambit3 Peak Sapphire: 550€
Precio oficial de salida
Suunto Ambit3 Peak Funcionalidades
El nuevo Suunto Ambit3 Peak mantiene las características multideporte del anterior Suunto Ambit2. Como su predecesor, tiene perfiles para ciclismo, natación en piscina y en aguas abiertas, carrera, montañismo, senderismo, ski alpino o entrenamiento bajo cubierto. Los registros presentados en cada perfil ocupan varias pantallas con distintos datos y gráficas, que pueden personalizarse fácilmente a través de la aplicación Movescount.
Suunto Ambit3 Peak Funcionalidades
El nuevo Suunto Ambit3 Peak mantiene las características multideporte del anterior Suunto Ambit2. Como su predecesor, tiene perfiles para ciclismo, natación en piscina y en aguas abiertas, carrera, montañismo, senderismo, ski alpino o entrenamiento bajo cubierto. Los registros presentados en cada perfil ocupan varias pantallas con distintos datos y gráficas, que pueden personalizarse fácilmente a través de la aplicación Movescount.
Movescount
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
SUUNTO Ambit3 Peak
SUUNTO Ambit3 Peak
Un nuevo menú presente en el Suunto Ambit3 es el de la gestión de la actividad diaria. Esta función utiliza el acelerómetro interno para detectar los movimientos del brazo del usuario y registrar la actividad realizada diaria y semanalmente. Aunque con la función GPS desactivada el reloj no es capaz de mostrar la cuenta de los pasos, calorías y distancia recorrida, sí ofrece una estimación de la actividad, plasmada mediante gráficos, que puede ser útil para llevar un control comparativo del nivel de actividad.
Conectividad con smartphones
El Suunto Ambit3 Peak sincroniza sus datos vía bluetooth con el teléfono móvil, descargando la información en la web movescount.com, una comunidad online deportiva en la que compartir rutas, logros o entrenamientos con el resto de los usuarios.
Además, la aplicación para móvil de Suunto, permite integrar los registros del reloj con fotografías tomadas durante las excursiones, para crear automáticamente unos videos muy atractivos, que recrean los recorridos con mapas en 3D y los datos sobreimpresos.
El reloj recibe también notificaciones cada vez que se reciben mensajes, llamadas, alertas de Facebook o cualquier otro aviso en el teléfono. Es posible también ver los datos del reloj en la pantalla del teléfono móvil, lo que puede ser especialmente útil a los ciclistas, si deciden llevar el teléfono sujeto al manillar.
Aunque el nuevo Suunto Ambit3 ya no es compatible con los accesorios con conexión ANT+, la nueva cinta medidora de frecuencia cardiaca con bluetooth es más pequeña, y permite utilizarla en el agua. Hay que adquirirla aparte, o en el pack de reloj más cinta, que suma 50 euros al precio.
Principales Competidores
SUUNTO Ambit3 Peak
SUUNTO Ambit3 Peak
Los competidores naturales de la gama Suunto Ambit3 son los Garmin Fenix 2 y Fenix 3. Los relojes multideporte de ambas gamas presentan características similares, y probablemente sean los pequeños detalles los que hagan decidirse por uno u otro. El Garmin Fenix 3 es un modelo algo posterior, y presenta una pantalla a color, lo que puede resultar atractivo para algunos usuarios.
Los aficionados a la natación o triatletas, es probable que tengan más clara la decisión a favor del Suunto, ya que la posibilidad de medir la frecuencia cardiaca mientras se nada resulta muy atractiva.
Por otro lado, recordamos que el Suunto Ambit3 se presenta en tres versiones: Peak, Sport y Run. Las características diferenciadoras del Suunto Ambit3 Peak, pensado principalmente para los montañeros, son básicamente dos. Por un lado, el altímetro barométrico, que mejora la precisión de los altímetros basados únicamente en la señal del GPS. Y por otro, una mayor duración de la batería, que en este caso pasa a ser el doble. A cambio de estas mejoras, el precio se eleva en 100 euros.
SUUNTO Ambit3 Peak
La nueva familia Suunto Ambit3 salió al mercado el verano del 2014. Con el Ambit3, Suunto trajo dos novedades principales con respecto a su predecesor, el Suu
smartwatches
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tusmartwatch.es/1220/dbmicrodb2-smartwatches-suunto-ambit3-peak-393-0.jpg
2023-03-27
El contenido original se encuentra en https://relojesgps.es/suunto-ambit3-peak.html
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente