Generalidades Suunto Ambit3 Run
Varios meses después de la salida al mercado de los relojes multideporte Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, Suunto lanzó este nuevo modelo, el Ambit3 Run, destinado principalmente a aquellos cuya principal actividad deportiva es correr. Su precio es sensiblemente inferior y también es más ligero, pero su funcionalidad es algo más limitada respecto a la de sus hermanos mayores. Sin embargo, es una opción más que interesante para aquellos que no necesiten gestionar los datos de gran cantidad de deportes.
Al igual que el Peak y el Sport, el Ambit3 Run destaca por su conectividad. Una vez vinculado al teléfono móvil del usuario mediante la app Movescount, disponible para iOS y Android, recibirá notificaciones de llamadas entrantes y perdidas, mensajes, emails, whatsapp, etc.
La comunicación entre reloj y el teléfono es vía Bluetooth, al igual que con los accesorios extra, como las cintas medidoras del ritmo cardiaco. Esta nueva conexión ha sustituido a la anterior, y el Suunto Ambit3 ha dejado de ser compatible con los accesorios con conexión ANT+.
Suunto Ambit3 Run, Principales Características
El Suunto Ambit3 Run es, básicamente igual a un Ambit3 Sport, pero sin aquellos perfiles de uso no relacionados con la carrera, es decir, las propias de los deportes de natación y ciclismo. Esto significa que ya no podremos tener datos específicos de la brazada, su eficiencia (SWALF) o tiempos por largo. Tampoco podremos recibir datos de sensores de potencia o cadencia acoplados a la bicicleta, ni existen perfiles multideporte para, por ejemplo, el triatlón.
Suunto, sin embargo, no ha eliminado en el Ambit3 Run la funcionalidad GPS, y los datos recogidos y características en este sentido son iguales a las del Ambit3 Sport. Es decir, se pueden guardar puntos de interés y crear rutas, planificándolas con antelación, o grabando el camino de ida para luego tener indicaciones sobre cómo volver.
Sacar el maximo provecho a los entrenos con el Suunto Ambit3 Run
El Suunto Ambit3 Run permite que el usuario diseñe sus propios entrenamientos, con intervalos a distinta intensidad, utilizando para ello el planificador de ejercicios de la aplicación Movescount. Una vez cargados en el reloj, éste ofrecerá indicaciones de voz durante el ejercicio. Estos entrenamientos personalizados se pueden compartir y comparar con los de otros usuarios, a través de movescount.com, la comunidad deportiva de Suunto.
Durante la carrera, el reloj informa del ritmo, la velocidad, la distancia recorrida, cadencia, longitud de la zancada y, si se usa junto con la cinta Suunto Smart Sensor, muestra los datos referidos al ritmo cardiaco.
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Suunto Ambit3 Run
Siempre que se utilice la cinta Smart Sensor, la tecnología Firstbeat permite estimar cual será el ritmo de carrera en base a los tiempos realizados en los últimos 30 días, así como la capacidad aeróbica o gasto calórico. También sugiere qué tiempo de recuperación es el más apropiado entre entrenamientos, y permite realizar test de recuperación en cualquier momento.
La función Ghost Runner convierte al Ambit3 Run en un competidor imaginario, frente al que evaluar nuestro estado de forma. Basta marcarle un ritmo y el reloj nos va informando de si vamos por delante o por detrás de él, y a qué distancia.
Principales características
Pantalla:
LCD monocroma matricial con luz de fondo mediante LED.
Resolución: 128 x 128 píxeles
Dimensiones : 50 x 50 x 15,5 mm.
Peso : 72 gramos
GPS:
Frecuencia de grabación de 1s, 5s o 60s.
Navegación por puntos de referencia y rutas visuales
Función camino de regreso
Puntos de interés: hasta 250
Brújula
Altímetro:
Altitud del GPS
Ascenso / Descenso total y velocidad vertical
Registro cada segundo o cada 10 segundos
Batería:
Recargable de ión-litio
Duración:
hasta 10 horas con señal GPS recogida cada segundo
hasta 15 horas con señal GPS recogida cada 5 segundos
hasta 100 horas con señal GPS recogida cada minuto
hasta 14 días en modo time
Resistencia al agua: hasta 50 metros de profundidad.
Modo reloj: hora dual, fecha, alarma, cronómetro, temporizador.
Contenido de la caja: reloj, cable USB y manual de usuario.
Colores: negro, blanco, lima
Precio oficial de salida:
Suunto Ambit3 Run: 250€
Suunto Ambit3 Run + cinta medidora frecuencia cardiaca: 300€
Principales Competidores Suunto Ambit 3 Run
Suunto Ambit3 Run
Los principales competidores del Suunto Ambit3 Run son el Garmin Forerunner 220 y Polar M400. Tanto el Garmin como el Polar resultan algo más baratos, pero las posibilidades en cuanto a navegación del Ambit3 son claramente superiores, ya que es el único que permite la planificación de rutas y puntos de interés.
Además, el Garmin Forerunner 220 carece de recepción de notificaciones inteligentes. Respecto al M400, aunque en un principio no las llevaba, Polar ha anunciado su implementación en una próxima actualización del software del reloj.
Dicho esto, es probable que el rival más cercano del Ambit3 Run se encuentre en su propia familia, ya que la diferencia de precio con respecto al Suunto Ambit3 Sport puede hacer a algunos dar el salto a lo que puede considerarse una gama ligeramente superior. Es cierto que las diferencias en cuanto a funcionalidad entre ambos no son muchas, pero son esos pequeños detalles los que pueden animar a adquirir el Sport. La duración de batería, notificaciones inteligentes o funcionalidad GPS es igual en ambos. Pero el Ambit3 Sport añade perfiles para deportes adicionales.
El Suunto Ambit3 Peak, el hermano mayor de los Ambit3, supone ya un salto más considerable en cuanto a precio. A cambio, tendremos una batería con nada menos que el doble de duración, y el altímetro barométrico, que permite una mayor exactitud frente a la altitud medida por GPS, y además brinda una serie de datos referentes al clima.
Nuestro Veredicto
El Suunto Ambit3 Run está pensado para los corredores, y permite a Suunto competir en una gama de relojes deportivos algo más modesta. Sin embargo, a pesar de ello, la funcionalidad sigue siendo muy completa respecto a la de sus hermanos Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, y es probable que a gran parte de los usuarios les compensen esas pequeñas carencias, teniendo en cuenta la diferencia de precio.
Lo bueno: más ligero y económico que sus compañeros Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, funcionalidad de navegación completa, notificaciones.
Lo malo: ausencia de notificaciones por vibración, no compatible con dispositivos ANT+.
Especificaciones técnicas Suunto Ambit3 Run
Funcionalidades | |
---|---|
Lanzamiento en el mercado | Julio 2014 |
Reloj GPS con registro de recorrido | Si |
Transferencia de datos | USB & Bluetooth Smart |
Resistente al agua | Si - 100m |
Duración Batería | 50 horas |
Intervalo de registros | Variable |
Pre-carga de satélites vía ordenador | Si |
Recepción rápida de satélites | Excelente |
Alertas | Sonido/Visual |
Monitor de actividades diarias | Si (sin contador de pasos) |
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono | Si |
Ciclismo | |
Reloj Diseñado para ciclismo | Si |
Carrera | |
Diseñado para correr | Si |
Dispone de Footpod (para correr en cinta) | Si |
Natación | |
Diseñado para nadar | Si |
Métricas de natacion techado (contador brazadas...) | Si |
Triatlón | |
Diseñado para Triatlón | Si |
Entrenamiento integro | |
Registro de intervalos | Pobre |
Funciones | |
Entrenador Virtual | No |
Corredor Virtual | No |
Sensores | |
Altímetro | Barométrico |
Brújula | Magnética |
|
|
Cinta de frecuencia cardiaca compatible | Si |
Integración Di2 | No |
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth | Si |
Aplicación PC | Moveslenk Agent |
Aplicación Web | Movescount |
App para Smartphone | iOS/Android |
Generalidades Suunto Ambit3 Run
Especificaciones Técnicas Suunto Ambit3 Run
Especificaciones Técnicas Suunto Ambit3 Run
Especificaciones Técnicas Suunto Ambit3 Run
Comentarios y Preguntas Suunto Ambit3 Run
Comentarios y Preguntas Suunto Ambit3 Run
Comentarios y Preguntas Suunto Ambit3 Run
Varios meses después de la salida al mercado de los relojes multideporte Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, Suunto lanzó este nuevo modelo, el Ambit3 Run, destinado principalmente a aquellos cuya principal actividad deportiva es correr. Su precio es sensiblemente inferior y también es más ligero, pero su funcionalidad es algo más limitada respecto a la de sus hermanos mayores. Sin embargo, es una opción más que interesante para aquellos que no necesiten gestionar los datos de gran cantidad de deportes.
Ambit3 Peak
Ambit3 Sport
Ambit3 Run
Al igual que el Peak y el Sport, el Ambit3 Run destaca por su conectividad. Una vez vinculado al teléfono móvil del usuario mediante la app Movescount, disponible para iOS y Android, recibirá notificaciones de llamadas entrantes y perdidas, mensajes, emails, whatsapp, etc.
Movescount
La comunicación entre reloj y el teléfono es vía Bluetooth, al igual que con los accesorios extra, como las cintas medidoras del ritmo cardiaco. Esta nueva conexión ha sustituido a la anterior, y el Suunto Ambit3 ha dejado de ser compatible con los accesorios con conexión ANT+.
Suunto Ambit3 Run, Principales Características
El Suunto Ambit3 Run es, básicamente igual a un Ambit3 Sport, pero sin aquellos perfiles de uso no relacionados con la carrera, es decir, las propias de los deportes de natación y ciclismo. Esto significa que ya no podremos tener datos específicos de la brazada, su eficiencia (SWALF) o tiempos por largo. Tampoco podremos recibir datos de sensores de potencia o cadencia acoplados a la bicicleta, ni existen perfiles multideporte para, por ejemplo, el triatlón.
Suunto, sin embargo, no ha eliminado en el Ambit3 Run la funcionalidad GPS, y los datos recogidos y características en este sentido son iguales a las del Ambit3 Sport. Es decir, se pueden guardar puntos de interés y crear rutas, planificándolas con antelación, o grabando el camino de ida para luego tener indicaciones sobre cómo volver.
Suunto Ambit3 Run, Principales Características
El Suunto Ambit3 Run es, básicamente igual a un Ambit3 Sport, pero sin aquellos perfiles de uso no relacionados con la carrera, es decir, las propias de los deportes de natación y ciclismo. Esto significa que ya no podremos tener datos específicos de la brazada, su eficiencia (SWALF) o tiempos por largo. Tampoco podremos recibir datos de sensores de potencia o cadencia acoplados a la bicicleta, ni existen perfiles multideporte para, por ejemplo, el triatlón.
Suunto, sin embargo, no ha eliminado en el Ambit3 Run la funcionalidad GPS, y los datos recogidos y características en este sentido son iguales a las del Ambit3 Sport. Es decir, se pueden guardar puntos de interés y crear rutas, planificándolas con antelación, o grabando el camino de ida para luego tener indicaciones sobre cómo volver.
Sacar el maximo provecho a los entrenos con el Suunto Ambit3 Run
El Suunto Ambit3 Run permite que el usuario diseñe sus propios entrenamientos, con intervalos a distinta intensidad, utilizando para ello el planificador de ejercicios de la aplicación Movescount. Una vez cargados en el reloj, éste ofrecerá indicaciones de voz durante el ejercicio. Estos entrenamientos personalizados se pueden compartir y comparar con los de otros usuarios, a través de movescount.com, la comunidad deportiva de Suunto.
Durante la carrera, el reloj informa del ritmo, la velocidad, la distancia recorrida, cadencia, longitud de la zancada y, si se usa junto con la cinta Suunto Smart Sensor, muestra los datos referidos al ritmo cardiaco.
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Suunto Ambit3 Run
Siempre que se utilice la cinta Smart Sensor, la tecnología Firstbeat permite estimar cual será el ritmo de carrera en base a los tiempos realizados en los últimos 30 días, así como la capacidad aeróbica o gasto calórico. También sugiere qué tiempo de recuperación es el más apropiado entre entrenamientos, y permite realizar test de recuperación en cualquier momento.
La función Ghost Runner convierte al Ambit3 Run en un competidor imaginario, frente al que evaluar nuestro estado de forma. Basta marcarle un ritmo y el reloj nos va informando de si vamos por delante o por detrás de él, y a qué distancia.
Sacar el maximo provecho a los entrenos con el Suunto Ambit3 Run
El Suunto Ambit3 Run permite que el usuario diseñe sus propios entrenamientos, con intervalos a distinta intensidad, utilizando para ello el planificador de ejercicios de la aplicación Movescount. Una vez cargados en el reloj, éste ofrecerá indicaciones de voz durante el ejercicio. Estos entrenamientos personalizados se pueden compartir y comparar con los de otros usuarios, a través de movescount.com, la comunidad deportiva de Suunto.
Durante la carrera, el reloj informa del ritmo, la velocidad, la distancia recorrida, cadencia, longitud de la zancada y, si se usa junto con la cinta Suunto Smart Sensor, muestra los datos referidos al ritmo cardiaco.
Sacar el maximo provecho a los entrenos con el Suunto Ambit3 Run
El Suunto Ambit3 Run permite que el usuario diseñe sus propios entrenamientos, con intervalos a distinta intensidad, utilizando para ello el planificador de ejercicios de la aplicación Movescount. Una vez cargados en el reloj, éste ofrecerá indicaciones de voz durante el ejercicio. Estos entrenamientos personalizados se pueden compartir y comparar con los de otros usuarios, a través de movescount.com, la comunidad deportiva de Suunto.
Durante la carrera, el reloj informa del ritmo, la velocidad, la distancia recorrida, cadencia, longitud de la zancada y, si se usa junto con la cinta Suunto Smart Sensor, muestra los datos referidos al ritmo cardiaco.
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Suunto Ambit3 Run
Suunto Ambit3 Run
Siempre que se utilice la cinta Smart Sensor, la tecnología Firstbeat permite estimar cual será el ritmo de carrera en base a los tiempos realizados en los últimos 30 días, así como la capacidad aeróbica o gasto calórico. También sugiere qué tiempo de recuperación es el más apropiado entre entrenamientos, y permite realizar test de recuperación en cualquier momento.
Firstbeat
La función Ghost Runner convierte al Ambit3 Run en un competidor imaginario, frente al que evaluar nuestro estado de forma. Basta marcarle un ritmo y el reloj nos va informando de si vamos por delante o por detrás de él, y a qué distancia.
Ghost Runner
Principales características
Pantalla:
LCD monocroma matricial con luz de fondo mediante LED.
Resolución: 128 x 128 píxeles
Dimensiones : 50 x 50 x 15,5 mm.
Peso : 72 gramos
GPS:
Frecuencia de grabación de 1s, 5s o 60s.
Navegación por puntos de referencia y rutas visuales
Función camino de regreso
Puntos de interés: hasta 250
Brújula
Altímetro:
Altitud del GPS
Ascenso / Descenso total y velocidad vertical
Registro cada segundo o cada 10 segundos
Batería:
Recargable de ión-litio
Duración:
hasta 10 horas con señal GPS recogida cada segundo
hasta 15 horas con señal GPS recogida cada 5 segundos
hasta 100 horas con señal GPS recogida cada minuto
hasta 14 días en modo time
Resistencia al agua: hasta 50 metros de profundidad.
Modo reloj: hora dual, fecha, alarma, cronómetro, temporizador.
Contenido de la caja: reloj, cable USB y manual de usuario.
Colores: negro, blanco, lima
Precio oficial de salida:
Suunto Ambit3 Run: 250€
Suunto Ambit3 Run + cinta medidora frecuencia cardiaca: 300€
Principales Competidores Suunto Ambit 3 Run
Suunto Ambit3 Run
Los principales competidores del Suunto Ambit3 Run son el Garmin Forerunner 220 y Polar M400. Tanto el Garmin como el Polar resultan algo más baratos, pero las posibilidades en cuanto a navegación del Ambit3 son claramente superiores, ya que es el único que permite la planificación de rutas y puntos de interés.
Además, el Garmin Forerunner 220 carece de recepción de notificaciones inteligentes. Respecto al M400, aunque en un principio no las llevaba, Polar ha anunciado su implementación en una próxima actualización del software del reloj.
Dicho esto, es probable que el rival más cercano del Ambit3 Run se encuentre en su propia familia, ya que la diferencia de precio con respecto al Suunto Ambit3 Sport puede hacer a algunos dar el salto a lo que puede considerarse una gama ligeramente superior. Es cierto que las diferencias en cuanto a funcionalidad entre ambos no son muchas, pero son esos pequeños detalles los que pueden animar a adquirir el Sport. La duración de batería, notificaciones inteligentes o funcionalidad GPS es igual en ambos. Pero el Ambit3 Sport añade perfiles para deportes adicionales.
El Suunto Ambit3 Peak, el hermano mayor de los Ambit3, supone ya un salto más considerable en cuanto a precio. A cambio, tendremos una batería con nada menos que el doble de duración, y el altímetro barométrico, que permite una mayor exactitud frente a la altitud medida por GPS, y además brinda una serie de datos referentes al clima.
Nuestro Veredicto
El Suunto Ambit3 Run está pensado para los corredores, y permite a Suunto competir en una gama de relojes deportivos algo más modesta. Sin embargo, a pesar de ello, la funcionalidad sigue siendo muy completa respecto a la de sus hermanos Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, y es probable que a gran parte de los usuarios les compensen esas pequeñas carencias, teniendo en cuenta la diferencia de precio.
Lo bueno: más ligero y económico que sus compañeros Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, funcionalidad de navegación completa, notificaciones.
Lo malo: ausencia de notificaciones por vibración, no compatible con dispositivos ANT+.
Principales características
Pantalla:
LCD monocroma matricial con luz de fondo mediante LED.
Resolución: 128 x 128 píxeles
Pantalla
Dimensiones : 50 x 50 x 15,5 mm.
Peso : 72 gramos
Dimensiones
Peso
GPS:
Frecuencia de grabación de 1s, 5s o 60s.
Navegación por puntos de referencia y rutas visuales
Función camino de regreso
Puntos de interés: hasta 250
Brújula
GPS
Altímetro:
Altitud del GPS
Ascenso / Descenso total y velocidad vertical
Registro cada segundo o cada 10 segundos
Altímetro De compras por Bangkok (4)
Batería:
Recargable de ión-litio
Duración:
hasta 10 horas con señal GPS recogida cada segundo
hasta 15 horas con señal GPS recogida cada 5 segundos
hasta 100 horas con señal GPS recogida cada minuto
hasta 14 días en modo time
Batería
time
Resistencia al agua: hasta 50 metros de profundidad.
Resistencia al agua
Modo reloj: hora dual, fecha, alarma, cronómetro, temporizador.
Modo reloj:
Contenido de la caja: reloj, cable USB y manual de usuario.
Contenido de la caja
Colores: negro, blanco, lima
Colores
Precio oficial de salida:
Suunto Ambit3 Run: 250€
Suunto Ambit3 Run + cinta medidora frecuencia cardiaca: 300€
Precio oficial de salida:
Principales Competidores Suunto Ambit 3 Run
Suunto Ambit3 Run
Suunto Ambit3 Run
Los principales competidores del Suunto Ambit3 Run son el Garmin Forerunner 220 y Polar M400. Tanto el Garmin como el Polar resultan algo más baratos, pero las posibilidades en cuanto a navegación del Ambit3 son claramente superiores, ya que es el único que permite la planificación de rutas y puntos de interés.
Además, el Garmin Forerunner 220 carece de recepción de notificaciones inteligentes. Respecto al M400, aunque en un principio no las llevaba, Polar ha anunciado su implementación en una próxima actualización del software del reloj.
el Garmin Forerunner 220
Polar M400
Dicho esto, es probable que el rival más cercano del Ambit3 Run se encuentre en su propia familia, ya que la diferencia de precio con respecto al Suunto Ambit3 Sport puede hacer a algunos dar el salto a lo que puede considerarse una gama ligeramente superior. Es cierto que las diferencias en cuanto a funcionalidad entre ambos no son muchas, pero son esos pequeños detalles los que pueden animar a adquirir el Sport. La duración de batería, notificaciones inteligentes o funcionalidad GPS es igual en ambos. Pero el Ambit3 Sport añade perfiles para deportes adicionales.
Suunto Ambit3 Sport
El Suunto Ambit3 Peak, el hermano mayor de los Ambit3, supone ya un salto más considerable en cuanto a precio. A cambio, tendremos una batería con nada menos que el doble de duración, y el altímetro barométrico, que permite una mayor exactitud frente a la altitud medida por GPS, y además brinda una serie de datos referentes al clima.
Nuestro Veredicto
El Suunto Ambit3 Run está pensado para los corredores, y permite a Suunto competir en una gama de relojes deportivos algo más modesta. Sin embargo, a pesar de ello, la funcionalidad sigue siendo muy completa respecto a la de sus hermanos Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, y es probable que a gran parte de los usuarios les compensen esas pequeñas carencias, teniendo en cuenta la diferencia de precio.
Lo bueno: más ligero y económico que sus compañeros Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, funcionalidad de navegación completa, notificaciones.
Lo malo: ausencia de notificaciones por vibración, no compatible con dispositivos ANT+.
Lo bueno
Lo malo
Especificaciones técnicas Suunto Ambit3 Run
Funcionalidades
Lanzamiento en el mercado
Julio 2014
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Transferencia de datos
USB & Bluetooth Smart
Resistente al agua
Si - 100m
Duración Batería
50 horas
Intervalo de registros
Variable
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Recepción rápida de satélites
Excelente
Alertas
Sonido/Visual
Monitor de actividades diarias
Si (sin contador de pasos)
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Carrera
Diseñado para correr
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Natación
Diseñado para nadar
Si
Métricas de natacion techado (contador brazadas...)
Si
Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Entrenamiento integro
Registro de intervalos
Pobre
Funciones
Entrenador Virtual
No
Corredor Virtual
No
Sensores
Altímetro
Barométrico
Brújula
Magnética
Cinta de frecuencia cardiaca compatible
Si
Integración Di2
No
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth
Si
Aplicación PC
Moveslenk Agent
Aplicación Web
Movescount
App para Smartphone
iOS/Android
Funcionalidades
Funcionalidades
Funcionalidades
Funcionalidades
Funcionalidades
Lanzamiento en el mercado
Julio 2014
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Transferencia de datos
USB & Bluetooth Smart
Resistente al agua
Si - 100m
Duración Batería
50 horas
Intervalo de registros
Variable
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Recepción rápida de satélites
Excelente
Alertas
Sonido/Visual
Monitor de actividades diarias
Si (sin contador de pasos)
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Carrera
Diseñado para correr
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Natación
Diseñado para nadar
Si
Métricas de natacion techado (contador brazadas...)
Si
Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Entrenamiento integro
Registro de intervalos
Pobre
Funciones
Entrenador Virtual
No
Corredor Virtual
No
Sensores
Altímetro
Barométrico
Brújula
Magnética
Cinta de frecuencia cardiaca compatible
Si
Integración Di2
No
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth
Si
Aplicación PC
Moveslenk Agent
Aplicación Web
Movescount
App para Smartphone
iOS/Android
Lanzamiento en el mercado
Julio 2014
Lanzamiento en el mercado
Lanzamiento en el mercado
Julio 2014
Julio 2014
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Reloj GPS con registro de recorrido
Reloj GPS con registro de recorrido
Si
Si
Transferencia de datos
USB & Bluetooth Smart
Transferencia de datos
Transferencia de datos
USB & Bluetooth Smart
USB & Bluetooth Smart
Resistente al agua
Si - 100m
Resistente al agua
Resistente al agua
Si - 100m
Si - 100m
Duración Batería
50 horas
Duración Batería
Duración Batería
50 horas
50 horas
Intervalo de registros
Variable
Intervalo de registros
Intervalo de registros
Variable
Variable
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Pre-carga de satélites vía ordenador
Pre-carga de satélites vía ordenador
Si
Si
Recepción rápida de satélites
Excelente
Recepción rápida de satélites
Recepción rápida de satélites
Excelente
Excelente
Alertas
Sonido/Visual
Alertas
Alertas
Sonido/Visual
Sonido/Visual
Monitor de actividades diarias
Si (sin contador de pasos)
Monitor de actividades diarias
Monitor de actividades diarias
Si (sin contador de pasos)
Si (sin contador de pasos)
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Subir datos vía Bluetooth Smart (4.0+) al Teléfono
Si
Si
Ciclismo
Ciclismo
Ciclismo
Ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Reloj Diseñado para ciclismo
Reloj Diseñado para ciclismo
Si
Si
Carrera
Carrera
Carrera
Carrera
Diseñado para correr
Si
Diseñado para correr
Diseñado para correr
Si
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Dispone de Footpod (para correr en cinta)
Si
Si
Natación
Natación
Natación
Natación
Diseñado para nadar
Si
Diseñado para nadar
Diseñado para nadar
Si
Si
Métricas de natacion techado (contador brazadas...)
Si
Métricas de natacion techado (contador brazadas...)
Métricas de natacion techado (contador brazadas...)
Si
Si
Triatlón
Triatlón
Triatlón
Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Diseñado para Triatlón
Diseñado para Triatlón
Si
Si
Entrenamiento integro
Entrenamiento integro
Entrenamiento integro
Entrenamiento integro
Registro de intervalos
Pobre
Registro de intervalos
Registro de intervalos
Pobre
Pobre
Funciones
Funciones
Funciones
Funciones
Entrenador Virtual
No
Entrenador Virtual
Entrenador Virtual
No
No
Corredor Virtual
No
Corredor Virtual
Corredor Virtual
No
No
Sensores
Sensores
Sensores
Sensores
Altímetro
Barométrico
Altímetro
Altímetro
Barométrico
Barométrico
Brújula
Magnética
Brújula
Brújula
Magnética
Magnética
Cinta de frecuencia cardiaca compatible
Si
Cinta de frecuencia cardiaca compatible
Cinta de frecuencia cardiaca compatible
Si
Si
Integración Di2
No
Integración Di2
Integración Di2
No
No
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth
Si
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth
Smart Sensor Frecuencia Cardiaca vía Bluetooth
Si
Si
Aplicación PC
Moveslenk Agent
Aplicación PC
Aplicación PC
Moveslenk Agent
Moveslenk Agent
Aplicación Web
Movescount
Aplicación Web
Aplicación Web
Movescount
Movescount
App para Smartphone
iOS/Android
App para Smartphone
App para Smartphone
iOS/Android
iOS/Android
Suunto Ambit3 Run, Principales Características
El Suunto Ambit3 Run es, básicamente igual a un Ambit3 Sport, pero sin aquellos perfiles de uso no relacionados con la carrera, es decir, las propias de los deportes de natación y ciclismo. Esto significa que ya no podremos tener datos específicos de la brazada, su eficiencia (SWALF) o tiempos por largo. Tampoco podremos recibir datos de sensores de potencia o cadencia acoplados a la bicicleta, ni existen perfiles multideporte para, por ejemplo, el triatlón.
Suunto, sin embargo, no ha eliminado en el Ambit3 Run la funcionalidad GPS, y los datos recogidos y características en este sentido son iguales a las del Ambit3 Sport. Es decir, se pueden guardar puntos de interés y crear rutas, planificándolas con antelación, o grabando el camino de ida para luego tener indicaciones sobre cómo volver.
Sacar el maximo provecho a los entrenos con el Suunto Ambit3 Run
El Suunto Ambit3 Run permite que el usuario diseñe sus propios entrenamientos, con intervalos a distinta intensidad, utilizando para ello el planificador de ejercicios de la aplicación Movescount. Una vez cargados en el reloj, éste ofrecerá indicaciones de voz durante el ejercicio. Estos entrenamientos personalizados se pueden compartir y comparar con los de otros usuarios, a través de movescount.com, la comunidad deportiva de Suunto.
Durante la carrera, el reloj informa del ritmo, la velocidad, la distancia recorrida, cadencia, longitud de la zancada y, si se usa junto con la cinta Suunto Smart Sensor, muestra los datos referidos al ritmo cardiaco.
Sacar el maximo provecho a los entrenos con el Suunto Ambit3 Run
El Suunto Ambit3 Run permite que el usuario diseñe sus propios entrenamientos, con intervalos a distinta intensidad, utilizando para ello el planificador de ejercicios de la aplicación Movescount. Una vez cargados en el reloj, éste ofrecerá indicaciones de voz durante el ejercicio. Estos entrenamientos personalizados se pueden compartir y comparar con los de otros usuarios, a través de movescount.com, la comunidad deportiva de Suunto.
Durante la carrera, el reloj informa del ritmo, la velocidad, la distancia recorrida, cadencia, longitud de la zancada y, si se usa junto con la cinta Suunto Smart Sensor, muestra los datos referidos al ritmo cardiaco.
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Los artículos de RelojesGPS son totalmente independientes. No aceptamos patrocinios de marcas para poder opinar libremente.
RelojesGPS, tu mejor guía en relojes para correr
Suunto Ambit3 Run
Suunto Ambit3 Run
Siempre que se utilice la cinta Smart Sensor, la tecnología Firstbeat permite estimar cual será el ritmo de carrera en base a los tiempos realizados en los últimos 30 días, así como la capacidad aeróbica o gasto calórico. También sugiere qué tiempo de recuperación es el más apropiado entre entrenamientos, y permite realizar test de recuperación en cualquier momento.
Firstbeat
La función Ghost Runner convierte al Ambit3 Run en un competidor imaginario, frente al que evaluar nuestro estado de forma. Basta marcarle un ritmo y el reloj nos va informando de si vamos por delante o por detrás de él, y a qué distancia.
Ghost Runner
Principales características
Pantalla:
LCD monocroma matricial con luz de fondo mediante LED.
Resolución: 128 x 128 píxeles
Pantalla
Dimensiones : 50 x 50 x 15,5 mm.
Peso : 72 gramos
Dimensiones
Peso
GPS:
Frecuencia de grabación de 1s, 5s o 60s.
Navegación por puntos de referencia y rutas visuales
Función camino de regreso
Puntos de interés: hasta 250
Brújula
GPS
Altímetro:
Altitud del GPS
Ascenso / Descenso total y velocidad vertical
Registro cada segundo o cada 10 segundos
Altímetro
Batería:
Recargable de ión-litio
Duración:
hasta 10 horas con señal GPS recogida cada segundo
hasta 15 horas con señal GPS recogida cada 5 segundos
hasta 100 horas con señal GPS recogida cada minuto
hasta 14 días en modo time
Batería
time
Resistencia al agua: hasta 50 metros de profundidad.
Resistencia al agua
Modo reloj: hora dual, fecha, alarma, cronómetro, temporizador.
Modo reloj:
Contenido de la caja: reloj, cable USB y manual de usuario.
Contenido de la caja
Colores: negro, blanco, lima
Colores
Precio oficial de salida:
Suunto Ambit3 Run: 250€
Suunto Ambit3 Run + cinta medidora frecuencia cardiaca: 300€
Precio oficial de salida:
Principales Competidores Suunto Ambit 3 Run
Suunto Ambit3 Run
Suunto Ambit3 Run
Los principales competidores del Suunto Ambit3 Run son el Garmin Forerunner 220 y Polar M400. Tanto el Garmin como el Polar resultan algo más baratos, pero las posibilidades en cuanto a navegación del Ambit3 son claramente superiores, ya que es el único que permite la planificación de rutas y puntos de interés.
Además, el Garmin Forerunner 220 carece de recepción de notificaciones inteligentes. Respecto al M400, aunque en un principio no las llevaba, Polar ha anunciado su implementación en una próxima actualización del software del reloj.
el Garmin Forerunner 220
Polar M400
Dicho esto, es probable que el rival más cercano del Ambit3 Run se encuentre en su propia familia, ya que la diferencia de precio con respecto al Suunto Ambit3 Sport puede hacer a algunos dar el salto a lo que puede considerarse una gama ligeramente superior. Es cierto que las diferencias en cuanto a funcionalidad entre ambos no son muchas, pero son esos pequeños detalles los que pueden animar a adquirir el Sport. La duración de batería, notificaciones inteligentes o funcionalidad GPS es igual en ambos. Pero el Ambit3 Sport añade perfiles para deportes adicionales.
Suunto Ambit3 Sport
El Suunto Ambit3 Peak, el hermano mayor de los Ambit3, supone ya un salto más considerable en cuanto a precio. A cambio, tendremos una batería con nada menos que el doble de duración, y el altímetro barométrico, que permite una mayor exactitud frente a la altitud medida por GPS, y además brinda una serie de datos referentes al clima.
Nuestro Veredicto
El Suunto Ambit3 Run está pensado para los corredores, y permite a Suunto competir en una gama de relojes deportivos algo más modesta. Sin embargo, a pesar de ello, la funcionalidad sigue siendo muy completa respecto a la de sus hermanos Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, y es probable que a gran parte de los usuarios les compensen esas pequeñas carencias, teniendo en cuenta la diferencia de precio.
Lo bueno: más ligero y económico que sus compañeros Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, funcionalidad de navegación completa, notificaciones.
Lo malo: ausencia de notificaciones por vibración, no compatible con dispositivos ANT+.
Lo bueno
Lo malo
Suunto Ambit3 Run
Varios meses después de la salida al mercado de los relojes multideporte Ambit3 Peak y Ambit3 Sport, Suunto lanzó este nuevo modelo, el Ambit3 Run, destinado
smartwatches
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tusmartwatch.es/1220/dbmicrodb2-smartwatches-suunto-ambit3-run-394-0.jpg
2023-01-18
El contenido original se encuentra en https://relojesgps.es/suunto-ambit3-run.html
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente