En este mega análisis te vamos a contar todos los detalles de la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 2. El fabricante chino Xiaomi fué de los primeros hace un año en lanzar al mercado una pulsera económica, funcional y dispuesta a plantarle cara a gigantes como Garmin y Fitbit. Además en una renovada versión añadió un medidor de frecuencia cardíaca, creando otro superventas con la denominación de Mi Band 1S. Estás de enhorabuena porque desde el 7 de julio de 2016 puedes comprar la pulsera Xiaomi Mi Band 2. Te animo a que sigas leyendo para que te enteres de todos los pros y contras de esta gran pulsera cuantificadora. Pero ya te adelantamos que son más pros que contras, ¡comenzamos! ?
Tabla de contenidos
- 1 Precio. ¿Cuanto cuesta la Xiaomi Mi Band 2?
- 2 Compatibilidad. Android, iOS y Bluetooth 4.0
- 2.1 Compatibilidad con iPhone
- 2.2 Compatibilidad con Android
- 2.3 Compatibilidad con Windows Phone
- 3 Pulsómetro
- 4 Duración de la batería
- 5 Se puede sumergir la Xiaomi Mi Band 2 en agua? ¿Es sumergible?
- 6 Novedades de la Mi Band 2 con respecto a la 1S
- 7 Opiniones y veredicto sobre la Xiaomi Mi Band 2
- 8 Desventajas de la Xiaomi Mi Band 2
- 9 ¿Dónde comprar la Xiaomi Mi Band 2?
Precio. ¿Cuanto cuesta la Xiaomi Mi Band 2?
El precio es una de los factores de éxito. Xiaomi ha declarado que el precio de la Mi Band 2 era disponer de un precio atractivo para la mayoría de consumidores, manteniendo precios bajos.
Y lo ha conseguido, colocando en el mercado una de las pulseras con mejor relación calidad / precio del mercado de los wearables.
Puedes comprarla a través de la plataforma Amazon.es, por un precio menor a los 50 euros, consiguiendo ahorra casi un 50% con respecto a otras marcas con igualdad de características.
Compatibilidad. Android, iOS y Bluetooth 4.0
Para esta ocasión la Mi Band ha dejado de lado la pantalla de luces LED de anteriores versiones, incluyendo ahora una pantalla OLED de 0,42 pulgadas.
Gracias a esto, la pulsera es menos dependiente del smartphone, aunque como todas las pulseras inteligentes, se hace casi necesario contar con un smartphone compatible para sacarle todo el provecho y ver bien los datos a través de las app. La sincronización se hace a través de Bluetooth 4.0, un estándar que llevan ya casi todos los dispositivos móviles.
Compatibilidad con iPhone
Es compatible con iOS 7, 8 y 9. La app oficial para iOS es: Mi Fit 2.0.
Compatibilidad con Android
Android 4.4 o superior. La app oficial para Android es: Mi Fit 2.0.
Compatibilidad con Windows Phone
No hay aplicación oficial para Windows. Pero si que hay app independientes como Bind Mi Band que te permiten sincronizar la Mi Band 2 con los móviles de Microsoft con sistemas operativos Windows 10 Mobile y Windows Phone 8.1.
App y valoración de la app
La pulsera Xiaomi Mi Band 2 dispone de app oficial, como hemos visto más arriba. Es la app Mi Fit 2.0, disponible en español sólo para Android (de momento).
Esta nueva versión de la app es mejor que las anteriores. Estas son sus novedades:
- Mejores notificaciones (llamadas, Whatsapp, correos electrónicos)
- Visualización aviso de nuevos mensajes de Whatsapp, pero no podrás leerlo ni sabrás de quién o de qué grupo (bueno, en ocasiones casi que mejor jeje)
- Configuración de qué datos quieres mostrar en la pantalla
Mira este vídeo para conocer más a fondo el funcionamiento de la app Mi Fit 2.0.
Pulsómetro
Esta versión mantiene el pulsómetro (heart rate monitor) como en la anterior versión 1S, también en el monitor integrado en la muñeca.
Para medir las pulsaciones, hay dos modos de funcionamiento:
– Modo running activado mide las pulsaciones constantes durante el ejercicio, ideal para controlar tus pulsaciones mientras practicas running.
– Modo latente: sólo mide las pulsaciones cuando se lo indicas.
Duración de la batería
Cuenta con una gran autonomía, tanto en tiempo de funcionamiento como en tiempo de carga.
Estas son las principales características:
- Autonomía de 20 días con uso normal
- Batería de 70 mAh (la de la 1S era de 45 mAh)
- Tiempo de carga completa de aprox. 30 minutos
- Carga vía USB al ordenador
Se puede sumergir la Xiaomi Mi Band 2 en agua? ¿Es sumergible?
El fabricante ha especificado que es resistente al agua. Lamentamos decir que no es un una pulsera recomendada para practicar natación. Mantiene la especificación IP67. Para que se entienda, significa que puedes sumergirla en agua hasta un metro durante un máx de 30 minutos. Podrás usarla en tus actividades aunque sudes, te duches. Después de la ducha, te recomendamos que la seques.
Novedades de la Mi Band 2 con respecto a la 1S
El pulsómetro ya venía en la anterior entrega, pero ahora se ha mejorado su funcionalidad. Puedes ver tu pulso en cualquier momento a través de la pantalla OLED, y no tienes que tener vinculado el móvil (antes obligaba a tener smartband y smartphone vinculados vía bluetooth).
La nueva pantalla OLED de 0,42 pulgadas es muy buena y nítida, y te permite leer notificaciones del smartphone y datos de la actividad física en tiempo real. Además da la hora como un reloj.
La pantalla es táctil y con un botón puedes cambiar de pantalla y ver cada dato registrado.
Esta pantalla, al ser OLED, no necesita retroiluminación.
Es un poco más grande que la antecesora (40,3×15,7×10,5 milímetros vs 37×13,6×9,9) y pesa un poco más (7 gramos vs 5,5), pero son diferencia inapreciables.
Además la Xiaomi 2 incorpora una correa de mayor calidad y más cómoda.
Opiniones y veredicto sobre la Xiaomi Mi Band 2
Sobre la pantalla, una gran pantalla OLED, un acierto tecnológico que sólo incorporan modelos más caros .Puedes protegerla de golpes y arañazos con un protector de pantalla.
Ahora te vamos a dar nuestra opinión como conocedores de las pulseras de actividad y después de haber probado multitud de modelos de los fabricantes.
Esta versión 2 de la Xiaomi Mi Band es una pulsera ganadora. Por su precio, tenemos una pulsera cuantificadora ideal para motivar y dejar de lado la vida sedentaria. Como si de un entrenador personal se tratara, puedes programarla para que te avise cuando permanezcas mucho rato inactivo.
Dispone de alarmas por vibración y se puede utilizar como despertador silencioso (di adiós a las quejas de tu pareja a la hora de levantarte, siempre que te levantes antes claro jaja).
También cuenta con un despertador inteligente. ¿Despertador inteligente? Si, consiste en que la pulsera emite pequeñas vibraciones unos minutos antes de la hora fijada para el despertador, con el fin de conseguir un despertar más placentero.
Vale, ya hay pulseras con pulsómetro óptico, con pantalla OLED, con recepción de notificaciones…pero… ¿a un precio menor de 50 euros? No, esta es sin duda la pulsera para aquellos que prefieran antes una buena relación calidad precio que tener una marca como Fitbit o Garmin, que son de las mejores, pero son más caras.
Una pulseras así cuenta con una legión de fans, que se encargan de aportar contenido en español y lanzar app compatibles, por ejemplo, con los terminales de Windows.
Y todo esto con una pulsera de actividad que sólo se comercializa en exclusiva en China.
Tiene una configuración es sencilla e intuitiva, y la comunidad de fans han traducido el manual del inglés al español, para bordar un producto que ya de por si es estupendo.
Desventajas de la Xiaomi Mi Band 2
Pero claro, no todo iban a ser alabanzas y pros. Esta pulsera cuenta con algunas carencias, no todo puede ser perfecto. El diseño de esta pulsera todavía sigue siendo algo en lo que no destaca. Se parece claramente a una pulsera de actividad, para lo bueno y lo malo. Quizás haya segmentos de clientes que no le importe, pero hay otros en los que el diseño y el no parece que “llevas un trozo de goma” atado a la muñeca si que les importan. Habrá que esperar una tercera versión para saber si Xiaomi apuesta por el diseño, como si que ha hecho Fitbit con uno de sus últimos modelos, la Fitbit Alta.
No incorpora GPS, por lo que tiene una precisión menor en las distancias recorridas. Si llevase un GPS integrado, costaría más y perdería el factor clave de su éxito. Y la pantalla aunque no necesita retroiluminación, es mejorable su visualización a plena luz del día con sol.
¿Dónde comprar la Xiaomi Mi Band 2?
Aunque este fabricante sólo distribuye la pulsera en China para tiendas físicas, es posible comprarla a través de internet.
Si quieres comprar Xiamo Mi Band 2, puedes visitar este enlace de Amazon para ver las mejores ofertas.
Te animo a que preguntes lo que quieres en los comentarios, intentaremos responder a la mayor brevedad. ¡Nos vemos!
Compartir Twittear +1Compartir 0Xiaomi Mi Band 2: dónde comprar, precio y review
En este mega análisis te vamos a contar todos los detalles de la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 2. El fabricante chino Xiaomi fué de los primeros hace u
smartwatches
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tusmartwatch.es/1220/dbmicrodb2-smartwatches-xiaomi-mi-band-2-donde-comprar-222-0.jpg
2021-01-01

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente